ABRIR

La Región

Irán a juicio por hundir un barco con ocho marineros

13-07-2018 Se trata del Orion I, un barco marplatense que naufragó en octubre de 2013 frente a las costas de nuestra ciudad.
Dos hombres irán a juicio oral como acusados de provocar intencionalmente el hundimiento de un potero en el que iban ocho marineros que sobrevivieron tras ser rescatados por Prefectura, en octubre de 2013, frente a las costas de Villa Gesell.
 
Se trata del Orion I, propiedad de la empresa local Santa Cruz. El presidente de la firma, Fernando Morillo Núñez, y el capitán del barco, Juan Raggio, son los imputados. Recientemente, ambos solicitaron ser sometidos a probation, o suspensión de juicio a prueba, con el objetivo de evitar el debate oral.
 
Sin embargo, en las últimas horas el juez federal Santiago Inchausti rechazó esa posibilidad, por lo que el caso se encamina a finalizar frente a un tribunal.
 
El Orion I era un barco potero con operatividad en puertos de Mar del Plata y Puerto Deseado pero que tenía su amarre en Buenos Aires.
 
El 3 de octubre de 2013, cuando navegaba cerca de Villa Gesell -sin carga y de regreso hacia Capital Federal para ingresar a reparaciones-, el barco comenzó a mostrar un ingreso de agua en la sala de máquinas. En esos momentos se encontraba a 18 millas de la costa y su capitán decidió hacer el llamado de emergencia. Un video muestra el instante preciso del naufragio.
 
La Justicia comenzó a investigar el caso y se iniciaron las sospechas sobre el rol de Raggio y del propio Morillo Núñez. Más tarde, Inchausti avanzó en la pesquisa y procesó a los imputados, al tener pruebas firmes de que habían actuado en complicidad para provocar el naufragio y cobrar el seguro de la empresa Mapfre.
 
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".