Los actores Paola Barrientos, Damián De Santo, Fernán Mirás, Lalo Mir, Julieta Ortega y Mex Urtizberea son los destacados en esta tira de gente joven y su viuda que deciden venir a Villa Gesell a conocer la radio FM 86.7, propiedad de un fallecido empresario.
La presencia de 70 geselinos, de los cuales unos 20 son alumnos de la carrera de Formación Actoral de la Escuela Municipal de Artes y Oficios que participan en calidad de actores extras le da un marco especial, pues se sienten parte de la novela, muestran el amor por Villa Gesell en sus expresiones escénicas y además, reciben la paga diaria que marca el Sindicato de Extras.
Cabe señalar que las largas horas de filmación acrecentaron la relación de compañerismo y cordialidad generadas entre los actores y actrices y los extras geselinos durante los días que van de rodaje, los que se plasmaron en las escenas filmadas, a través de la alegría y espíritu positivo.
Los lugares elegidos para filmar se centraron en el bosque histórico, en la playa, en la Terminal de Ómnibus, en el Club de Playa Barlovento, en la tradicional casa de tortas "El Churrinche", el Paseo de los Artesanos, el Muelle, en una disquerías local y en un boliche nocturno.
Villa Gesell es el espacio propicio para desarrollar el libro que llevará Ortega a la pantalla chica, ese imaginario colectivo de un lugar de veraneo, cuna de fogones y playas, de libertad y diversión, de música y la movida joven.
La visita del Intendente Municipal al set de filmación fue aprovechada por Sebastián Ortega para agradecer la cordialidad, la atención y el nivel de seriedad puesto de manifiesto por la Municipalidad y su Personal, a la vez que también reconoció la amabilidad de los comerciantes y empresarios geselinos que contrataron para estos 5 días, cuestiones que no se da siempre.
La respuesta del Dr. Barrera destacó entre otros conceptos que la generación de trabajo y la mano de obra geselina también puede darse a través del arte como en este caso. Y por último, subrayó la importancia del desembarco de toda esta producción del canal “de las pelotitas” y el valor que la Municipalidad le confirió, es producto de un claro objetivo: difundir y publicitar a Villa Gesell como destino turístico, a nivel nacional, a partir del mes de septiembre, mes coincidente de ferias y ofertas turísticas y momento en que se comienzan a planificar las vacaciones del verano siguiente.