En su edición del sábado 15 de marzo, el periodico El Nuevo Geselino presentó un informe exclusivo titulado “El aeródromo se quedó sin personal de Fuerza Aérea”. En esa nota, planteamos que “la Fuerza Aerea Argentina tomó la decisión de remover todo el personal que tenía abocado al aeródromo de Villa Gesell. Puntualmente, fueron derivados a otros destinos los dos efectivos que operaban en nuestra ciudad. Además, días más tarde de tomar esa determinación, llegaron a nuestra ciudad autoridades de la Fuerza Aérea para llevarse los elementos que a ellos pertenecen. Echo que se puede tomar como una muestra clara de que no volverán a destinar nuevos efectivos a esta base”.
También en esa nota se indicó que esto podía ser potencialmente peligroso, ya que literalmente el aeródromo que al libre albedrío. A partir del mes de marzo, no hay más control sobre los pilotos y las aeronaves que aterricen. No hay nadie que solicite los papeles y permisos, que necesitan las personas y las máquinas para volar. Hoy podría bajar cualquier persona, o cualquier “cosa” sin que haya control. Hoy no hay quien informe a través del servicio de información de vuelo. Puntualmente ya no hay nadie que garantice seguridad.
El pedido político
El origen del retiro de la Fuerza Aérea habría sido político. En los primeros días del mes de marzo el –ahora- ex intendente Erneta, sobre el final de su gestión, realizó el pedido a las autoridades nacionales que los efectivos sean removidos del aeródromo.
Ahora, los concejales de la UCR quieren que ese servicio-esencial para el normal funcionamiento del aeródromo- se retome. Para ello, en la última sesión del Concejo Deliberante, se ingresó y envió a la comisión un proyecto relacionado al tema.
El texto del proyecto
VISTO: La necesidad de contar con el servicio de tránsito aéreo en el aeródromo local; y
CONSIDERANDO:
Que la Fuerza Aérea Argentina es quien brinda dicho servicio, al efecto de brindar información y alerta sobre el tráfico aéreo dando seguridad a las aeronaves;
Que es de interés para nuestra ciudad contar con el servicio de notificación de tránsito aéreo y servicio de información aeronáutica brindando un mejor control de las aeronaves y personas que aterrizan o despegan de nuestro aeródromo;
Que a partir del primero de marzo de 2014, el aeródromo local dejo de contar con el mencionado servicio, siendo este importante para el funcionamiento de la estación aérea;
Que si se busca jerarquizar el aeródromo no se puede prescindir de dicho servicio;
Que es preciso realizar las gestiones pertinentes ante la Fuerza Aérea Argentina al efecto de restablecer el servicio de tránsito aéreo;
Por ello, el Bloque de Concejales de Unión Cívica Radical – Frente Progresista, solicita sanción favorable al siguiente proyecto de:
RESOLUCION
PRIMERO: SOLICITASE a la Dirección General de Control de Transito Aéreo dependiente de la Fuerza Aérea Argentina estudie la posibilidad de restituir el servicio de tránsito aéreo en el aeródromo de Villa Gesell.