LA NOTA EXPRESA:
Alejandro Arrechea, Beatriz Urrutia, Mariano Freije, Paula Paz, Pedro Gayte y Omar Urruti, entre otros enfatizaron que “no se puede vivir más así. No queremos que ante cada movilización, cambien al Comisario, sino que se hagan cambios de fondo”.
“En el caso Agua Brillante sucedió el domingo 13 aproximadamente a las 19y 30 horas. Fueron 3 NN encapuchados portando armas de fuego, que luego de amenazar al casero tomaron de rehenes a la esposa de este y a su hija , a quien amenazaron con violar si no les entregaban todo lo de valor que había en el campo. Así fue como se llevaron herramientas varias, celulares, dos computadora, la poca plata que había y hasta dos corderos que estaban el freezer ” señalaron.
Resaltaron que “los delincuentes no son del Partido de Mar Chiquita. Llegan de la costa y especialmente de la zona de Gesell. Primero saquearon campos en jurisdicción de Madariaga, y ahora nos toca a nosotros”
Indicaron los ruralistas que “todos estos casos crecieron luego que hace tres años se instalaran en Villa Gesell ex habitantes de la Villa 31, a quienes el entonces intendente Erneta les facilitó el acceso a terrenos de la Villa. Desde ese momento crecieron los delitos contra los campos”.
No dudaron en calificar a los hechos como de “muy graves” y denunciaron que se encuentran en “un estado de indefensión total”, ya que “ni siquiera se salvan aquellos pecadores que llegan a algunos de lo Canales ubicados sobre la vera de la Ruta 11. Estamos a merced de la delincuencia y esta es la razón por la que muchos nos hemos armado para defender nuestras propiedades”, acotando dramáticamente que “en cualquier momento puede haber un muerto”
En cuanto a los robos y asaltos que han sufrido en los últimos meses enumeraron los sucedidos en las estancias “Las Chicas”, “San Leoncio”, “San Manuel”, “San Esteban”, “Agua Brillante”, “Vivoratá”, “Loma Chica”, entre otras, enfatizando que “la violencia siempre estuvo presente en cada uno de los hechos”
Anunciaron que le solicitarán al Intendente Jorge Paredi “una acción mas visible, tanto en personal como en equipos, para prevenir los hechos”, aclarando que “una buena medida sería la instalación de Puestos Camineros Móviles “ para que “la Policía identifique a quienes circulan por las rutas de la Costa”, y que “sería muy positivo que el Jefe Comunal interaccione con sus pares de Gesell, Madariaga y Pinamar para un operativo en conjunto atento a la amplia jurisdicción que abarcan estos Partidos”.
Por último resaltaron la labor que cumple “la Patrulla Rural a cargo de Alejandro de Luis, quien con escasos elementos pone todo el esfuerzo para parar con los robos y asaltos; pero hay que darle elementos para que pueda cumplir mejor su labor”.
EL LINK DE LA NOTA ORIGINAL: http://www.elretratodehoy.com.ar/ver_nota.asp?cod=31387