ABRIR

Sociedad

Un geselino en la fragata Libertad

23-04-2016 En la mañana de hoy, zarpó nuevamente la Fragata Libertad. En su tripulación hay presencia geselina.
Se Trata del joven Bruno Ivan Rodriguez, quien zarpó hoy en la nave insignia de nuestro país.
La Fragata Libertad inició esta mañana desde el puerto de Buenos Aires un nuevo viaje de instrucción, que esta ocasión -alejada la amenaza de los fondos buitre que en 2012 lograron retenerla durante dos meses en Ghana- volverá a incluir escalas en tradicionales puertos europeos. El viaje, que durará cerca de seis meses, comenzó con una innovación: su periplo podrá seguirse en tiempo real a través de la Web.
El buque escuela, construido en los astilleros de Río Santiago, zarpó pasadas las 8.30 desde el puerto de Buenos Aires. Y aunque la llovizna que vistió con tonos gris niebla a la Dársena Norte impidió la tradicional foto con los gavieros apostados en los palos, no faltó la emoción de los guardiamarinas y sus familiares, musicalizada entre sirenas de buques por la banda de la Armada.
 
A diferencia de otras ocasiones, la partida se realizó a primera hora de la mañana. "Tradicionalmente la fragata sale al mediodía o en horas de la tarde, pero la fecha que se fijó coincide con la marea alta a la mañana que hace más segura la navegación", explicó Sebastián Bett, abogado y uno de los profesionales como médicos y odontólogos que se suman a la tripulación, que en esta ocasión está compuesta por 27 oficiales, 192 suboficiales y 132 oficiales alumnos argentinos y de países vecinos como Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay, de los cuales un 20% son mujeres. 
 
La orden protocolar de zarpada había sido dada el martes por el presidente Mauricio Macri. "Pueden zarpar tranquilos, que no se va a volver a producir la situación de 2012", dijo el jefe de Estado. Hizo así referencia a los dos meses que la Fragata pasó retenida en un puerto de Ghana, tras una presentación formulada por uno de los fondos buitre que reclamaba el pago de la deuda en default.
 
El viaje del buque escuela durará 196 días y se podrá seguir en forma constante a través de la Web: el Ministerio de Defensa inauguró un nuevo sitio que permitirá observar su periplo en tiempo real y también la posibilidad de hacer un recorrido virtual del interior del buque escuela en 360 grados.
Las actualizaciones sobre el rumbo de la Fragata se realizarán a cada hora, a través de una base de datos de geolocalización satelital denominada Marine Traffic. Además, se podrá acceder a fotos e información sobre el arribo del buque a los diferentes puertos.
La primera escala del periplo será Recife (Brasil) y de allí proseguirá rumbo a Baltimore (Estados Unidos), al que arribará el 10 de mayo. Tras visitar los puertos estadounidenses de Norfolk y Nueva York, la Fragata cruzará el Atlántico Norte rumbo al puerto de Amsterdam (Holanda). Allí recibirá -el 9 de julio- el Bicentenario de la Independencia.
Las siguientes escalas serán Brest (Francia), donde llegará el 13 de julio, Dublin (Irlanda), Ferrol (España), Toulon (Francia), Civitavecchia (Italia), El Pireo (Grecia) y Cádiz (España), ya hacia finales de agosto. Tras la visita al tradicional puerto andaluz, la Fragata iniciará la travesía de regreso, que incluirá los puertos de Río de Janeiro (Brasil) y Montevideo (Uruguay) antes de su arribo -el 5 de noviembre- a la Dársena Norte del puerto porteño.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".