ABRIR

Sociedad

Turismo: La Ahrca y la UCI presentaron nota al intendente

10-03-2016 Es en el marco de Ente Turistico que comenzaron a conformar distintas instituciones intermedias de la ciudad. En ella, le transmiten la intención de trabajar en conjunto para fortalecer el sector. "Creemos que no lo estamos difundiendo con la fuerza suficiente y necesaria que nuestra ciudad necesita", señala la nota, con relación a la importancia de la industria del turismo para nuestra comunidad..
LEA EL MENSAJE

LA NOTA COMPLETA:

Al Señor Intendente
de la Ciudad de Villa Gesell
Dr. Gustavo Barrera
Presente
 
De nuestra consideración:
 
A la hora de romper la estacionalidad y mantener a nuestra ciudad como destino turístico permanente, consideramos imprescindible el trabajo en conjunto entre el Municipio y las Instituciones que deseen participar en el mejoramiento de la cantidad y calidad turística que podemos ofrecer desde todo el partido de Villa Gesell.
 
Es nuestro pensamiento, que nuestra ciudad, no quede encasillada para los meses de enero y febrero, tenemos potencial suficiente para modificar este pensamiento simplista y poco creativo.
 
Tenemos que expandir nuestro horizonte turístico como ciudad, estamos con una capacidad oseosa, desde hace unos años, en lo Turístico, Deportivo, Cultural y Social que es penoso no explotarlo comercialmente.
 
Al decir comercialmente, no se debe tomar como algo económico exclusivamente para el comerciante o el empresario, sino que esto se transmite en inversiones, mejoramiento de la calidad del servicios (el cual debe ser apoyado y controlado), generación de puestos de trabajo, pago de impuestos y tasas, etc.
Queremos trabajar en conjunto con Ustedes, en un mix de propuestas, de las cuales tenemos varias avanzadas y cerca de concretarse, aprovechemos que las personas que intervienen en el proceso de prestación desempeñan un papel fundamental en el producto y los servicios ofrecidos y a generar, tanto desde el ámbito privado como el oficial.
Hoy por hoy, la oferta turística es muy abundante y a poca distancia de las principales zonas urbanas de nuestro País, creemos que en la denominada baja temporada, nuestro circuito de potenciamiento y esfuerzo debe ser más reducido, dado que es muy poco probable, que el turista recorra largas distancias y horas de traslado para disfrutar pocos días de descanso o para participar de alguna de las actividades que mencionamos anteriormente. Enfoquemos nuestro esfuerzo intelectual, físico y económico a las regiones más cercanas.
Otros puntos a considerar y no menos importantes, son los costos que debe afrontar el visitante, esto lo debemos consensuar entre todos, generando reducción de los valores de venta al público en alojamiento, comida, transporte, etc. A los prestadores, se les debe demostrar el interés que preocupa y ocupa al municipio para acompañar esta propuesta. Los prestadores de servicios, de todos los rubros (al ver que el municipio se preocupa y ocupa, como dijimos antes, en mantener bien los servicios de limpieza, calles, basura, seguridad, con beneficios para aquellos que mejoran los precios, invitando a los comerciantes y empresarios a realizar giras promocionales de las distintas ofertas turísticas, deportivas y culturales que se pueden y deben realizar) estarán más predispuestos a acompañar, como lo vienen haciendo en muchísimos casos, con esfuerzo intelectual y económico para una Villa Gesell grande y prospera.
Ahora bien, si podemos ir logrando este cambio, no debemos dejar fuera de nuestro pensamiento la retroalimentación de los productos a ofrecer, creemos que hay que ir capacitando a nuestro personal en la atención al cliente, cuidado del turista, acompañarlo ante alguna adversidad, concientizar a los ciudadanos del cuidado y atención a los mismos. Que entendamos que vivimos del TURISMO, es nuestra única industria generadora de ingresos, de eso vivimos TODOS, y creemos que no lo estamos difundiendo con la fuerza suficiente y necesaria que nuestra ciudad necesita.
Tenemos una ciudad como nuestra Villa Gesell llena de contenidos para ofrecer, naturaleza, medio ambiente, gastronomía, Hoteleria, museos, excursiones, pesca, cabalgatas, safaris fotográficos, cancha de golf, tenis, vóley, básquet, futbol, etc, etc, etc. ¿cómo no aprovechar todo este potencial que tenemos al alcance de las manos?
Es nuestra obligación como geselinos, desarrollar una economía creciente con generación de empleo y cuidado del medio ambiente. Hagamos de Villa Gesell la mejor Agencia de Turismo Receptivo con todo el potencial que tenemos y crezcamos como nos merecemos.
Sin más, y a la espera de un esfuerzo en común, saludamos atentamente.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".