ABRIR

Sociedad

El Ente Turistico cargó duro contra Barrera

26-02-2016 Es el grupo de insituciones que se vienen reuniendo en post de romper la estacionalidad turistica, emitieron un comunicado luego de que se conozca el veto por parte de Barrea a la ordenanza que busca facilitar una moratoria a los comerciantes, luego de la pesima temporada registrada en Villa Gesell. Además, reiteraron el reclamo de "la falta de políticas públicas que acompañen el comercio geselino, incluídas las de promoción turística de Villa Gesell, la ausencia de resolución en el tema de los derrames cloacales y el alto grado de inseguridad, especialmente en las localidades del sur del partido".
LEA EL COMUNICADO
EL TEXTO:
Las instituciones que integramos el hoy denominado Ente Geselino expresamos a través de la presente nuestra preocupación ante el veto que  llevara a cabo el Sr Intendente Gustavo Barrera  a la Ordenanza  que ponía en marcha un Plan de facilidades para el   pago de deudas comerciales, mediante el cual se le otorgaba a los comerciantes la posibilidad de  abonar sus deudas en cuotas,  con intereses o con quita de intereses por pago contado.
Consideramos  que la situación crítica que atraviesa el comercio geselino, amerita  poner en marcha instrumentos para acompañarlo  y este es uno de ellos.
Manifestamos asimismo,  el reclamo por   la  falta de políticas públicas que acompañen el comercio geselino, incluídas  las de promoción turística de Villa Gesell,  la ausencia de resolución en el tema de los derrames cloacales y el alto grado de inseguridad, especialmente en las localidades del sur del partido.  
Próximamente solicitaremos una reunión  al Sr Intendente para dialogar y consensuar políticas que redunden en beneficio de los geselinos en general y de algunos sectores en particular.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".