ABRIR

Sociedad

Desde Mar del Plata insisten con el pedido de que las clases comiencen en marzo

15-01-2016 Desde el HCD de esa ciudad, se convocó a una jornada de trabajo para reclamar que se posponga la fecha prevista. Invitaron a sectores turísticos y educativos. Buscan ampliar una temporada alicaída.

La temporada es mala y, encima, corta. Para contrarrestar los flojos números que advierten los operadores turísticos, el Concejo Deliberante tiene poco que hacer. Para extenderla aunque sea unos días le queda una carta, y la jugará hoy en una jornada de trabajo que se realizará desde las 10 en el recinto de sesiones.
 
La intención es insistir en el pedido a las autoridades educativas nacionales y provinciales de que las clases comiencen en marzo y no, como está previsto, el 29 de febrero.
 
A la jornada fueron invitados representantes del Ejecutivo local, concejales y legisladores nacionales y provinciales del distrito y la quinta sección electoral. También empresarios y dirigentes gremiales de los sectores educativo y turístico.
 
La convocatoria se conoció un día después de que el intendente Carlos Arroyo calificara de "burrada" el hecho de que el ciclo lectivo empiece el 29 de febrero, fecha convenida por el Consejo Federal de Educación (del que participan representantes de todas las provincias) durante la gestión del ministro kirchnerista Alberto Sileoni.
 
El nuevo titular de Educación, Esteban Bullrich, ratificó que las clases comenzarán ese día en todo el país. Para los operadores turísticos de Mar del Plata, iniciar el ciclo lectivo en febrero interrumpe la temporada.
 
El Concejo ya respaldó una vez la postura de empresarios y sindicatos de la industria turística. En noviembre, a través de la comunicación N° 4698, votada por unanimidad, solicitó a la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires "que fije como inicio del ciclo lectivo 2016 el día 14 de marzo; estableciendo asimismo en forma permanente el segundo lunes de marzo como inicio del ciclo lectivo".
 
Según la convocatoria a la jornada de hoy, "los sectores de la industria, el comercio, los servicios y el trabajo de las distintas ciudades que conforman la costa atlántica" vienen advirtiendo en los últimos años sobre "el acortamiento de las temporadas de verano".
 
Rodríguez confirmó que todas las bancadas del Concejo acompañan la postura "de aquellos que reclaman el inicio de clases en marzo", y no comparten "las expresiones de quienes han intentado llevar la discusión a elegir entre las falsas opciones de educación o turismo". Apuntó que "se deben compatibilizar ambas", pues "no son excluyentes ni contradictorias". Y agregó: "Como marplatenses comprometidos con la educación, y también con el turismo, decimos que la fórmula para nosotros es mejor educación y más turismo".
 
El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, acompañó al presidente Mauricio Macri en su primera visita oficial a Mar del Plata, el 4 de enero, pero no dio señales en favor del pedido de los operadores locales. "Nunca puede haber una contradicción entre turismo y educación porque son parte de una misma cosa. Y si hay algo a lo que aspiramos es a tener un país educado, un país formado, un país en el que nuestros chicos, sobre todo los de centros turísticos, vivan desde el comienzo mismo de su formación que son parte de una comunidad turística", dijo.
 
En 2014, el entonces gobernador Daniel Scioli dispuso que las clases en la provincia comenzaran el 5 de marzo y no el 26 de febrero, como había acordado el Consejo Federal de Educación.
 
La discusión por el ciclo lectivo 2015 tuvo dos rivales bien diferenciados: por un lado, la ciudad de Buenos Aires proponía iniciarlo el 24 de febrero; la Provincia, por otro, pedía que fuera el 2 de marzo. Finalmente, el Consejo Federal de Educación inclinó la balanza hacia la postura bonaerense.
 
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".