ABRIR

Sociedad

Intoxicaciones en la Costa: menos por alcohol, pero más por pastillas

31-05-2015 (30.01.2014) Durante el mes de enero se redujo en un 37 por ciento la cantidad de jóvenes atendidos en hospitales de la Costa Atlántica por abuso de drogas y alcohol pero se registró un aumento del consumo de ansiolíticos con bebidas alcohólicas en mujeres, según un relevamiento oficial.
Un informe del Ministerio de Salud provincial en las guardias de seis ciudades turísticas reveló que en lo que va del verano asistieron a 122 pacientes por abuso de sustancias. 
 
La cifra representa una disminución del 37 por ciento en relación a los atendidos durante el mismo período del año pasado, cuando hubo 195 intoxicados. 
 
El informe reveló también que aumentó la cantidad de mujeres que ingresan intoxicadas, sobre todo con alcohol y psicofármacos. 
 
Entre las menores de 18 años el porcentaje femenino pasó del 37 al 50 por ciento del total de consultas, y entre las mayores, del 36 al 40 por ciento si se compara enero de 2013 y de 2014. 
 
El relevamiento se hizo sobre las personas intoxicadas que ingresaron a las guardias de los hospitales de Mar del Plata, Villa Gesell, Necochea, Pinamar, Santa Teresita y Mar de Ajó. 
 
Si bien el alcohol (sin otras sustancias) continúa a la cabeza de las consultas por intoxicaciones, con el 66 por ciento del total de casos, su consumo abusivo se redujo un 46,5 por ciento al pasar 152 a 81 casos entre enero pasado y éste. 
 
El dato preocupante del informe indica que crecieron las consultas por ingesta de psicofármacos, sobre todo ansiolíticos, combinados con bebidas alcohólicas, que ocupan el segundo lugar entre los motivos de consulta por intoxicaciones (abarcan el 11 por ciento del total). 
 
Desde la subsecretaría de Adicciones de la provincia detallaron también que las atenciones por abuso de “drogas legales“ sin alcohol ni otras combinaciones, representan un 7 por ciento del total, terceras en orden de frecuencia. 
 
Las personas que ingresaron a las guardias de Mar del Plata y otros distritos de la costa por consumo de cocaína representaron el 6 por ciento del total de intoxicados, seguidas por unos pocos casos de consultas por marihuana y drogas de diseño. 
 
El 53 por ciento de los intoxicados dijo ser consumidor habitual de la sustancia por la que fue atendido, mientras que el 30 por ciento asumió un uso problemático de esa droga y, el 17 por ciento indicó haberla ingerido por primera vez. 
 
Además, del total de personas asistidas en las guardias, el 22 por ciento dijo estar en tratamiento para combatir una adicción.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".