En total, se efectuaron durante ambos feriados largos 729 relevamientos, de los cuales 130 se encontraban en infracción (18 por ciento). En veinte oportunidades, los incumplimientos ameritaron la suspensión temporal de los servicios, ya que los choferes no cumplían con el horario de descanso. Los servicios se restablecieron una vez que los conductores fueron reemplazados.
Las inspecciones
Durante los procedimientos se verifica la existencia de la Libreta de Choferes, el cumplimiento de descanso entre jornadas de 12 horas, del goce de francos y de la jornada legal de trabajo (se infracciona en caso de haber incumplimiento y a la vez se suspenden tareas una vez superadas las 16 horas continuadas de trabajo).
En este sentido, el titular de la cartera laboral, Marcelo Villegas explicó que “estos controles se realizan durante todo el año, pero se refuerzan durante la temporada veraniega en los principales centros turísticos y de afluencia de transporte de pasajeros con el fin de garantizar las condiciones laborales de los trabajadores y reglas claras para los empleadores”.
“Esto no sólo beneficiará a los trabajadores, sino que tendrá un efecto multiplicador sobre los propios turistas, ya que mediante estas acciones preventivas no sólo se preserva la vida de los conductores, sino también de los pasajeros y de todas las personas que transiten las rutas de la provincia por sus vacaciones”, concluyó el ministro.
Los números
El detalle de los resultados en todas las terminales verificadas fueron los siguientes: en Mar del Plata se labraron 11 infracciones sobre un total de 110 inspecciones (10 por ciento) y 6 suspensiones; en Tandil se labraron 42 infracciones sobre un total de 82 inspecciones (51 por ciento) y hubo 7 suspensiones; en Villa Gesell se labraron 20 infracciones sobre un total de 122 inspecciones (16 por ciento) y no hubo suspensiones; en Mar de Ajó se labraron 21 infracciones sobre un total de 104 inspecciones (20 por ciento) y 3 suspensiones; en La Plata se labraron 10 infracciones sobre un total de 153 inspecciones (7 por ciento) y no se produjeron suspensiones; en Olavarría se labraron 18 infracciones sobre un total de 52 inspecciones (35 por ciento) y 2 suspensiones; y por último en Tigre se labraron 8 infracciones sobre un total de 106 inspecciones (8 por ciento) y 2 suspensiones.
Cabe destacar que los controles se enmarcan en el Operativo Verano 2016 a través del cual el gobierno de María Eugenia Vidal realizará inspecciones en materia laboral en los principales puntos turísticos durante la temporada. Esto incluye rubros como la gastronomía, hotelería, comercio, balnearios y transporte.