ABRIR

Sociedad

El dato que dejó el encuentro en Gesell: Se duplicó el número de donantes jóvenes

09-11-2015 En ocho años, pasó de ser el 18% de la población joven de la provincia de Buenos Aires en 2008 a ser el 34% en 2015; cada vez son más quienes lo hacen de manera solidaria y no para ayudar a un familiar.

La cantidad de jóvenes bonaerenses donantes de sangre, que era del 18 por ciento, casi se duplicó en ocho años hasta llegar al 34%, y cada vez son más quienes lo hacen de manera solidaria y no para ayudar a un familiar, amigo o conocido que necesita una transfusión, informó el ministro de Salud, Alejandro Collia.

“Si tenemos que delinear un perfil de donante en la provincia de Buenos Aires podemos decir que, al día de hoy, es joven, comprometido y responsable”, precisó el funcionario.

“Se evidencia que son más responsables porque cada vez se detectan menos enfermedades en la sangre donada”, dijo Collia al analizar el tema en el 29º Encuentro de Hemoterapia, desarrollado el pasado viernes en Villa Gesell.

También sigue creciendo “la tendencia a dar sangre de manera solidaria, habitual y por responsabilidad social y no como ocurría antes, en apuros por cumplir con un amigo o familiar que la necesita”, destacó.

El ministro explicó que a partir de campañas y colectas en lugares de trabajo notan “una mayor conciencia y compromiso en la ciudadanía”, con un aumento del 46% en la cantidad de donantes reales.

El Instituto de Hemoterapia implementó la estrategia “Doná sangre en tu lugar de trabajo” -también en universidades-, lo que explica el incremento de donantes entre los 18 y 35.

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".