La problemática por las deficiencias operativas que muchas delegaciones de bomberos bonaerenses tienen en la actualidad, podría verse solucionada en un futuro de mediano plazo. Este último jueves, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires consagró la ley enviada por el Poder Ejecutivo para crear el Fondo de Financiamiento Operativo de las Federaciones y Asociaciones de Bomberos Voluntarios.
Con la presencia de numerosos trabajadores del rubro en La Plata, presentes en las puertas de la legislatura para celebrar la sanción, los diputados aprobaron el proyecto de ley y fijaron por escrito la intención de “asegurar la excelencia de la capacidad operativa bomberil, resguardando su adecuación a las nuevas exigencias tecnológicas, con la respectiva incorporación de recursos materiales y la capacitación constante del recurso humano”.
Miguel de Lorenzo, presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios bonaerense, -entidad que representa a un mínimo de 15 mil personas-, consideró la resolución como “algo histórico”. “Venimos luchando por esto desde 1986, en los años 90 se aprobó una ley pero no se tuvo en cuenta el financiamiento”, recordó.
La aplicación concreta de la normativa dependerá ahora del dinero que provea la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Por cada ejercicio fiscal, Arba deberá girar al nuevo fondo al menos el tres por ciento de lo recaudado en concepto de impuesto inmobiliario. El saldo que recibirán el conjunto de federaciones y asociaciones se fijó, de todos modos, en un máximo de 200 millones de pesos.