ABRIR

Sociedad

Colecta Cáritas: 45% más que en 2014

26-08-2015 En la Diócesis de Mar del Plata se juntaron $996.465. Ese monto se dividirá en tres y la parte que le toca a la organización local será destinada al programa "Creciendo sanos", informaron desde la Iglesia.
En el marco del día nacional de la solidaridad, que se festeja en memoria del nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta, Cáritas reveló los números finales de la colecta anual de este año. En la Diócesis de Mar del Plata, según se informó en un comunicado de prensa, se juntaron $996.465, lo que representa un aumento del 46.8% con respecto a 2014. El monto, como explicaron, se dividirá en tres partes iguales: una para Cáritas Nacional, otra para Cáritas diocesana y la última para Cáritas parroquial.
 
Desde la entidad benéfica se mostraron muy agradecidos con la respuesta de los fieles y de la sociedad en general. "Queremos dar las gracias a todos los que respondieron con generosidad a esta colecta, a los voluntarios que dieron su tiempo para motivar a la comunidad en la colaboración, y también a los medios de comunicación que son muy importantes para difundir estas y otras actividades que promovemos”, señaló Fabián Yanes, vicepresidente de Cáritas Mar del Plata.
 
La suma que corresponde para la organización diocesana será utilizada para avanzar con el programa “Creciendo sanos". “El proyecto busca brindar acompañamiento integral a familias con mujeres embarazadas y con niños entre 0 y 3 años, que estén en situación de riesgo alimentario y nutricional", explicó Yanes. Además, “acompañaremos otros programas y acciones que desarrolla Cáritas Mar del Plata, como el Hogar Nazaret para personas en situación de calle, la Noche de la Caridad, la educación no formal en barrios periféricos, la implementación de soluciones habitacionales en viviendas precarias y el programa ‘Horizonte’ de acompañamiento a familiares de adictos, entre otros”.
 
“Siempre es necesario el aporte de alimentos, muebles y ropa, pero como siempre decimos, el aporte de nuestro tiempo y de nuestra vida es lo más destacable. Más allá de compartir el dinero en la colecta, es poner en común nuestro tiempo y capacidades para entregarlas al servicio de aquellos hermanos que en nuestra sociedad, tienen menos oportunidades que nosotros”, finalizó Fabián Yanes.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".