DiDi, la plataforma de movilidad inteligente, anuncia su llegada a la Costa Atlántica e invita a conductores a registrarse. Entre los municipios incluidos se encuentran Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar, Necochea, Lobería, General Alvarado, Balcarce, Mar Chiquita, General Madariaga y General Lavalle.
Según la plataforma, su desembarco tiene el propósito de aportar en la construcción de un sistema multimodal de traslado seguro y, mientras tanto, acercar a los ciudadanos nuevas oportunidades de generación de ganancias flexibles e independientes. Esta llegada ayudará a democratizar el acceso a una movilidad asequible, eficiente y segura para los ciudadanos.
En Villa Gesell como en otras ciudades de la región, ese servicio se encuentra prohibido por ordenanza
La Ordenanza Municipal 12188/18 afirma que la red de transporte privado de personas en vehículos particulares, a través de una App, es una práctica que no se encuentra regulada y habilitada en nuestra comunidad. El servicio implica una violación a las normas que regulan la cuestión y una vulneración a quienes, con esfuerzo y en cumplimiento de los postulados legales pertinentes, se encuentran debidamente habilitados para el desempeño de la actividad.
En Villa Gesell, para poder brindar el servicio de transporte de pasajeros es condición contar con una habilitación correspondiente. En caso de carecer de la misma, se considera que la infracción atenta contra la seguridad de las personas.
El transporte privado mencionado trae una competencia desleal y una desigualdad para con los conductores de taxis y/o remises, ya que no cuentan, entre otras cosas, con un seguro específico, una habilitación, un carnet de conducir especial, permisos habilitantes y exámenes psicológicos.
En función de lo mencionado, el Honorable Concejo Deliberante sancionó en 2018 una ordenanza que prohíbe todo servicio de transporte automotor de pasajeros que no se encuentre regulado mediante ordenanzas previas. Aquellos y aquellas que infrinjan la Ordenanza, serán penados con multa e inhabilitación para conducir por un plazo de 3 a 12 meses.