ABRIR

Sociedad

Oportunidad única de Inversión Inmobiliaria y Rentabilidad Garantizada

06-02-2024 Preventa de la Segunda Etapa de EL SALVAJE, Chacras Marítimas.

Cada año, miles de turistas son atraídos por la Costa Atlántica generando una constante demanda de propiedades vacacionales e inversiones para quienes buscan valor a largo plazo. Actualmente, ciertos lugares de la región otorgan la posibilidad de obtener ingresos mediante su alquiler permanente o temporal, mientras adquieren una revalorización en el mercado. Los nuevos proyectos de loteos, casas o torres combinados con la renovación de los balnearios y la actual obra en curso de extensión de la doble vía de la ruta 11, que garantiza rapidez y seguridad, son factores clave que aportan un fuerte atractivo a esta próspera región.

EL SALVAJE, Chacras Marítimas, está estratégicamente ubicado en el kilómetro 427 de la RP Nº 11, a solo 5 minutos de Mar de las Pampas, a 80 km de Mar del Plata y a 385 km de Buenos Aires. Se formula como un epicentro de desarrollo, enriquecido por su proximidad a diversos servicios por ejemplo, escuelas, instituciones médicas, centros comerciales y opciones gastronómicas, confiriéndole un atractivo especial.

 

Planificado en tres etapas, la primera con 279 lotes, que culminó en el 2023 con gran éxito dio lugar a esta segunda etapa, que cuenta con más de 100 lotes, áreas verdes, lagunas y espacios recreativos. Ambas etapas tienen acceso directo por la ruta 11 desde el mismo boulevard. El proyecto ofrece un equilibrio perfecto entre el campo y los médanos costeros, brindando acceso directo a playas vírgenes y al mar. Se destaca por su baja densidad poblacional, sus lotes oscilan entre 2.500 y 3.000 m2, conservando la intimidad y la serenidad de la vida campestre. Con solo 800 familias en casi 400 ha, promediarán dos viviendas por hectárea, una cifra inusualmente baja. Por reglamento, la superficie mínima que puede ocupar la construcción de una vivienda es de 140 m2.

 

El valor por m2 de sus lotes oscila entre 16 y 24 dólares, con un valor mínimo de USD 40.000 y sus opciones de pago incluyen una atractiva reducción del 10% para pagos al contado del 100%.

 

A los planes vigentes de 30% y 25% de adelanto más 36 y 24 cuotas, se le agregan beneficios particulares aplicables por el lanzamiento de la Etapa 2: los primeros 10 lotes adquiridos, contarán con un descuento del 10% en todos los planes de financiación y un 20% por pago al contado. Adicionalmente, disfrutarán un año de expensas bonificadas y serán obsequiados con la plantación de 10 árboles durante el mes de mayo. Además, para un grupo particular de 8 lotes de la etapa 2, se reduce el adelanto al 15%, y se otorga un periodo de gracia de 4 meses entre el anticipo y el inicio del pago de la primera cuota.

 

"Nuestros compradores encuentran en nosotros un refugio de valor, una excelente opción para asegurar y dolarizar sus ahorros, al mismo tiempo que producen rendimientos. Este sector se destaca por ser  el más estable y seguro en términos de inversiones” señala Martín Galli, cofundador de El Salvaje.

 

El emprendimiento brinda, a través de su constructora y desarrolladora BPK S.A la modalidad de servicio "Llave en mano", que incluye seguimiento en línea personalizado, garantía y servicio postventa a un precio fijo. Las construcciones se rigen por estándares de calidad elevados, con características como columnas y vigas con acabados, losas radiantes, calefacción con caldera, carpintería de PVC de alta calidad, interiores de placard y vestidor, anafes con campanas, hornos empotrados en acero, grifería de alta tecnología y muebles de cocina completos, junto con aberturas y perfiles laminados.

 

En los últimos años, se ha observado un notable cambio en la dinámica de las ciudades costeras, ya que muchas familias han decidido establecerse allí permanentemente. En este contexto, El Salvaje se destaca por ser un destino ideal para aquellos que buscan no solo una residencia vacacional, sino un hogar seguro y atractivo para vivir durante todo el año. La constante mejora de la infraestructura en estas áreas no solo señala un desarrollo significativo, sino que también se traduce en un impacto positivo en el valor de las propiedades, consolidando así la inversión de una estrategia sólida para resguardar el capital y proporcionar una protección financiera a largo plazo.

 

El Salvaje, Chacras Marítimas emerge como una opción irresistible para inversores y compradores de bienes raíces. Se distingue por ser el primer desarrollo sustentable en la Costa Atlántica, y ostenta la particularidad de haber obtenido la Declaratoria de Impacto Ambiental otorgada por la Oficina Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) de la provincia de Buenos Aires.

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".