Lloret Gaceta, es el medio de aquel país que publicó la historia que tiene como protagonista a este geselino; que ahora está acá, pero que ha dejado su huella allá y esa ciudad la marca en él.
“Lescano, conocido en Lloret por su dedicación al fútbol, donde destacó como jugador, árbitro y promotor del FC Lloret, decidió volver a sus raíces en Argentina. En septiembre de 2023, emprendió un nuevo capítulo al dirigir un próspero complejo turístico de apartamentos en su tierra natal, Villa Gesell”, señala la nota periodística.
Como un homenaje a su querida Lloret de Mar, Lescano ha bautizado los apartamentos “Costa Mediterránea” con nombres de poblaciones de la Costa Brava, manteniendo viva la conexión entre ambos lugares. En una reciente entrevista con Lloret Gaceta, Diego compartió su amor por la ciudad adoptiva y reveló que está trabajando en el hermanamiento de Villa Gesell con Lloret, fortaleciendo los lazos entre estas dos comunidades.
El complejo turístico bajo la dirección de Lescano está experimentando un período de auge, y él no escatima esfuerzos para destacar la belleza de la costa argentina a aquellos que planifican sus próximas vacaciones desde Lloret de Mar. Aconseja a los viajeros que no se pierdan este rincón de playas espectaculares y hospitalidad inigualable.
“Aunque ha regresado a su país de origen, Diego Lescano no olvida sus años en Lloret ni su pasión por el fútbol. En uno de los locales más importantes de Villa Gesell, luce como decoración en el mostrador, una camiseta del campus de fútbol del FC Lloret, recordándonos que las experiencias en la vida dejan huellas imborrables y que su conexión con Lloret sigue viva en cada recuerdo. Para Diego es un orgullo tener cerca este recuerdo, y tener a Lloret presente en su pueblo natal”, señala la nota de Lloret Gaceta.
Diego Lescano: “El Marroquí “es un bar clásico de mi ciudad y muy forofo del fútbol. Por eso, yo quería q algo d Lloret estuviera en su bar, y nada mejor que la camiseta del campus de fútbol de Lloret. Amo tanto Lloret que en cualquier lugar o conversación hablo de él.
“La historia de Diego Lescano es un testimonio de cómo las conexiones forjadas en lugares lejanos pueden perdurar y prosperar, creando puentes entre culturas y comunidades. Sin duda, su legado en Lloret de Mar continúa resonando en sus acciones y contribuciones a ambos lados del Atlántico. Ahora, su objetivo es conseguir el hermanamiento entre las dos poblaciones y poder ofrecer promociones culturales y turísticas”, cierra diciendo la nota del medio europeo.