Las inclemencias climáticas han desatado un caos recurrente en Villa Gesell, donde las lluvias no solo dejan calles anegadas, sino que también generan una complicada situación de movilidad para los residentes. La falta de remises, taxis y colectivos locales se ha convertido en un problema que afecta directamente a aquellos que dependen de estos servicios para trasladarse en días lluviosos.
Las arterias, ya sean de arena o asfalto, muestran un estado crítico cuando las precipitaciones hacen acto de presencia. La cantidad de agua que baja por los paseos y el deterioro de las calles se suman a la ecuación, dificultando la posibilidad de conseguir transporte público. Los vecinos, muchos de los cuales no poseen movilidad propia, se ven atrapados en una situación que impacta directamente en su calidad de vida.
La empresa de remis "Supercoop" ha emitido un comunicado en el que aborda la problemática de manera franca. En el mensaje, la compañía explica las dificultades que enfrenta para ofrecer sus servicios en condiciones climáticas adversas. Se destaca la imposibilidad de transitar con seguridad debido al estado de las calles y la preocupación por exponer los vehículos a situaciones de riesgo.
"QUEREMOS TRABAJAR", clama la empresa en su comunicado, enfatizando las obligaciones fiscales y financieras a las que se enfrentan como entidad privada. Los impuestos, sueldos, cargas sociales y demás costos operativos se acumulan, mientras la empresa busca brindar el servicio que la comunidad merece.
Los vecinos, por su parte, expresan su malestar ante la falta de opciones de transporte en días lluviosos, evidenciando la necesidad de soluciones a largo plazo para mejorar la infraestructura vial y garantizar la prestación de servicios de transporte en todas las condiciones climáticas.
La lluvia, lejos de ser solo una cuestión meteorológica, se convierte en un catalizador de las problemáticas que la ciudad enfrenta en materia de transporte, exponiendo la necesidad urgente de una planificación integral para garantizar la movilidad de los residentes en cualquier condición climática.
"QUEREMOS TRABAJAR": El comunicado de Supercoop ante las adversidades climáticas
"Porque como empresa privada nadie nos regala nada, simplemente sin chistar debemos pagar todos los impuestos IVA, GANANCIAS, INGRESOS BRUTOS, TASAS MUNICIPALES, LUZ, TELÉFONO, INTERNET, ALQUILER, ETC, ETC...
Ante esta problemática, queda en manos de las autoridades locales que permitan a las empresas de transporte operar de manera eficiente incluso en condiciones climáticas adversas. La situación destaca la importancia de abordar no solo las necesidades inmediatas de movilidad, sino también las condiciones de infraestructura que afectan al transporte local.