LA POBLACIÓN DE 13 DISTRITOS BONAERENSES CRECERÁ POR ENCIMA DEL 30% PARA 2025 PERO DECRECERÁ EN OTROS 9 MUNICIPIOS, SEGÚN UN INFORME OFICIAL
En números globales, el estudio proyecta para el 2025 un total de 18.359.753 bonaerenses, un 16,8 más que en 2010, cuando, según los datos del último censo nacional, la población provincial era de 15.716.942.
El trabajo afirma también, en base a la misma proyección, que en la actualidad (2015) los bonaerenses ya son 16.659.931, un 10,2 más que en 2010.
La provincia, conformada por 135 distritos, presenta “un alto grado de heterogeneidad, encontrándose partidos con una alta densidad poblacional, estructura por edades envejecida y tendencia al decrecimiento; otros también muy poblados pero con estructuras de edades jóvenes y alto potencial de crecimiento, mientras que muchos, menos densamente poblados y con estructuras etarias envejecidas, expulsan población”, describe el informe oficial, titulado “Proyecciones de población por partido y área de la provincia de Buenos Aires 2010-2025”.
CRECIMIENTO
Los únicos cuatro distritos bonaerenses que crecerán en la próxima década por encima del 40 por ciento están ubicados en el conurbano. Ezeiza, con un incremento estimado del 49,5 por ciento (pasará de 163.287 habitantes en 2010 a 244.167 en 2025) encabeza el ranking. Lo siguen Presidente Perón (44,1), San Vicente (42,9) y La Matanza (41,1), el partido más poblado del país, que pasará de 1.777.530 habitantes de 2010 a 2.509.547 para 2025.
En un segundo escalón, otros 9 distritos crecerán entre 30 y 40 por ciento (dos ellos del interior, Pinamar y Exaltación de la Cruz). Pilar lidera la lista con el 38 por ciento; lo siguen General Rodríguez con 37; Esteban Echeverría, 33,6; Tigre 32,9; Pinamar, 32,5; Marcos Paz, 32,3; Exaltación de la Cruz, 32,2; Florencio Varela, 30,7; Cañuelas, 30,2.
En la línea de los que incrementarán su población entre 20 y 30 por ciento se ubican otros 11 distritos del conurbano y el interior: General Lavalle, 29,1; Villa Gesell, 28,1; Moreno, 28; Mar Chiquita, 27; Escobar, 26,9; Brandsen, 24,8; Villarino, 23,9; General Las Heras, 23,8; José C. Paz, 21,5; Merlo, 20,3; Monte, 20,2.
EN BAJA
El resto de los distritos bonaerenses se ubica en el pelotón de los que crecerá por debajo del 20 por ciento, e incluso, en 9 de ellos, su población decrecerá. De los que decrecerán, 6 se ubican en regiones del interior. Así, el número de habitantes del partido de Puán, en el sudoeste bonaerense, será el que más caerá: según la proyección oficial, -7,6 por ciento, pasando de 15.871 en 2010 a 14.657 en 2025, es decir, 829 personas menos.
Otros dos distritos del sudoeste, Coronel Dorrego y Coronel Pringles caerán -7,09 por ciento y -6,2 respectivamente. En cuarto lugar, aparece General La Madrid, con -3,33; Adolfo Gonzales Chaves, con -2,93; luego Morón, con -2,53; Vicente López, -2,39; San Isidro, -1,62; y Carlos Tejedor, con -0,13 por ciento (15 habitantes menos).