Según informó el Ministerio de Defensa, a cargo de Agustín Rossi, el apoyo se brindó por requerimiento de Prefectura Naval Argentina. La embarcación zarpó este sábado de la Base Naval Puerto Belgrano y estima arribar a la zona de búsqueda este domingo al mediodía.
El destructor, de 127 metros de eslora y 3600 toneladas de desplazamiento, cuenta con una tripulación de 200 personas y un sonar de búsqueda subácua, se informó.
En el mismo embarcan buzos del Servicio de Salvamento de la Armada, con capacidad para buceo de gran profundidad, y una cámara hiperbárica para operaciones prolongadas con una autonomía en el área de búsqueda de 7 días.
Además, la Corbeta A.R.A. "Drummond" de la Base Naval Mar del Plata, ya se encuentra en la zona desde el día del siniestro buscando en una área asignada por la Prefectura, se indicó. La Armada Argentina mantiene alistadas otras unidades en cumplimiento de los requerimientos especificados en el Plan Nacional S.A.R.
Los cinco tripulantes de un pesquero que en la noche del martes se hundió frente a las costas de Villa Gesell continuaban desaparecidos y eran intensamente buscado por una operativo con 18 embarcaciones, un helicóptero y un avión.
Se trata del pesquero "San Jorge I", de bandera argentina, que dio una vuelta campana en momentos en que realizaba tareas de pesca a unas 41 millas de la costa. Los marineros desaparecidos fueron identificados como el capitán del navío, Pablo Vacarezza, Carlos Peña, Alejandro González, Rogelio Hernández y Maximiliano Ali.
En tanto, los tres sobrevivientes, Lucas Martínez, Walter Barbas y Carlos Ituarte arribaron en la noche del miércoles al puerto de Mar del Plata y luego dos de ellos fueron internados en la clínica Colón, mientras que el restante fue asistido en el lugar.