ABRIR

Sociedad

#18F | Crónica del homenaje geselino a Nisman

31-05-2015 (18.02.2015) La lluvia no detuvo a mil quinientas almas que marcharon bajo un diluvio por la principal avenida de Villa Gesell. Residentes y turistas; chicos y grandes; hombres y mujeres, pidieron justicia y recordaron al fiscal que hace un mes fue encontrado muerto.
LEA LA CRONICA
A las 17 horas una tormenta de lluvia y viento se desató en Villa Gesell. La plaza Primera Junta se veía desolada, a solo sesenta minutos de la hora pactada en todo el país para movilizarse por la muerte del fiscal Alberto Nisman. 
A las 17.33 horas -cuando la lluvia dio un poco de tregua- una mujer, con paraguas en mano, fue la primera persona en arribar a la plaza céntrica. A partir de allí fue incesante la llegada de geselinos y turistas. Protegidos con capas, paraguas y bolsas –cualquier cosa servía para protegerse- se hizo las 18 horas. La Primera Junta ya albergaba a más de 600 personas. 
Producto de la copiosa lluvia, quince minutos más tarde, arrancó “la macha del silencio”. Una gran bandera argentina, con la leyenda “Sin Justicia No Hay Futuro”, encabezó la caminata. La masa de personas se encaminó por la avenida 3, con rumbo al sur. Al llegar a la araucaria Se visualizaban más de mil personas. Una hilera de paraguas cortaba parcialmente el transito. Más personas se sumaban a la marcha.
Al llegar a la puerta del palacio municipal, la cabeza de la marcha comenzó con el grito de “justicia”; sin cesar, y haciendo sentir sus palmas, continuaron la movilización. Al llegar al paseo 109, mil quinientas personas caminaban bajo una intensa lluvia. El transito ya estaba cortado en ambas manos de la principal avenida de nuestra ciudad. Comerciantes salían a la puerta de sus negocios en apoyo a la marcha. La plaza Carlos Idaho Gesell fue el lugar para que la concentración se detenga y comience a esbozar la frase “Nisman, presente”. Luego de cinco minutos, la multitud -ya empapada por el diluvio- decidió volver a transitar por la avenida 3 hacia el lugar donde partieron.  
Los canticos, el sonar de las palmas y el paso de los ciudadanos,  fue creciendo a medida que caminaban con rumbo a la plaza Primera Junta. Los locales comerciales de la avenida a la altura de 106 estaban totalmente vacios, ya que todos estaban en la puerta dando el gesto de apoyo a aquellos que se animaron a movilizarse. Aquellos que disfrutaban un café caliente en las cafeterías céntricas no eran indiferentes, todo lo contrario. Con fotos y filmaciones desde sus celulares compartían por redes sociales lo que veían en nuestra comunidad.  
La presencia de referentes políticos locales pasó inadvertida. Estaban los principales. Con mucho respeto se sumaron a la multitud, sin intentar sacar rédito de una marcha que si fue política, pero no partidaria.   
Al llegar al paseo 104, quinientas personas seguían marchando. Ahí, frente al palco de la municipalidad, los vecinos –a capela- entonaron las estrofas del himno nacional argentino. Luego de eso, el grito de “Justicia por Nisman”, fue unánime. Una nueva movilización histórica en nuestra ciudad. Un pueblo que demostró estar desconforme con la realidad que le toca atravesar a la patria. 
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".