ABRIR

Sociedad

Estrenaron la bandera para advertir sobre las tormentas eléctricas en la playa

31-05-2015 (29.12.2014) Luego de la tragedia de enero de este año, en la que murieron por un rayo cuatro personas y 22 resultaron heridas, desde esta temporada se implementará este sistema para advertir a los turistas. Esta tarde, con la llegada de la tormenta, la misma fue izada en los mastiles de los guardavidas. Con la llegada de las primeras gotas los bañistas dejaron la costa. Por otro lado, en Brasil, se vivió una situación similar: cayó un rayo y mató a cuatro personas.
Este año una de las novedades en la Costa Atlántica es la inauguración del sistema de banderines negros que desde los puestos de guardavidas advertirán a los bañistas que deben salir del mar, como parte de las medidas preventivas que se implementaron tras la tragedia del parador Áfrika de Villa Gesell.
 
En esa tragedia, ocurrida el 10 de enero de este año, murieron cuatro turistas alcanzados por un rayo y 22 persdonas sufrieron heridas. Pocos días después, otro episodio de similar riesgo en Mar del Plata dejó siete personas heridas.
 
Brasil
Una tormenta de apenas 15 minutos cambió el clima de vacaciones y produjo una tragedia a las 14:20, hora local (16:20 GMT), en Praia Grande, ciudad en el litoral del estado brasileño de San Pablo, que en vacaciones recibe a miles de bañistas procedentes de la mayor ciudad brasileña.
 
Las víctimas, entre ellas una mujer embarazada de cuatro meses y tres hombres, se refugiaban de la lluvia en un kiosco ubicado en Praia do Canto, una de las playas más populosas de Praia Grande, en el momento en que fueron alcanzados por la descarga eléctrica. Pese a que las primeras informaciones hablaban de cinco víctimas mortales, la alcaldía local aclaró que sólo fueron confirmadas cuatro muertes. De los heridos, conducidos al Hospital Irma Dulce, dos están graves.
 
 
El temporal que afectó a Praia Grande provocó la caída de varios árboles en la ciudad y dejó inundadas varias vías. La tormenta ocurrió pocas horas después de que otra fuerte lluvia cayera en San Pablo, capital del estado del mismo nombre, y derrumbara cientos de árboles en la mayor ciudad brasileña; paralizara por varias horas una de las líneas de trenes metropolitanos y provocara diferentes daños.
 
Según la distribuidora eléctrica Eletropaulo, durante la tormenta de este lunes fueron registrados cerca de 3.000 rayos en la zona.
 
De acuerdo con el gubernamental Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE) de Brasil, entre enero y noviembre de este año 84 personas murieron por rayos en el país, un número ligeramente inferior al del mismo período de 2013 (88). De las víctimas, un 89% era de sexo masculino y un 56% vivía en áreas rurales.
 
Según las estadísticas del INPE, Brasil es el país con mayor número de muertes por rayos en el mundo y uno de los países en los que más caen descargas eléctricas, con un promedio de unos 50 millones por año.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".