ABRIR

Sociedad

Los operadores inmobiliarios de la costa están con buenas expectativas

31-05-2015 Los operadores inmobiliarios de la costa atlántica bonaerense esperan con buenas expectativas este fin de semana largo para concretar alquileres para la temporada de verano.

"Estamos mejor que en el feriado del pasado 12 de octubre porque a la fecha tenemos una oferta más amplia", señaló Oscar Gonnet titular de Gonnet Propiedades, líder del sector inmobiliario en la zona del partido de General Pueyrredón.

En cuanto a los precios señaló que "las propiedades de alta gama, tienen incrementos de entre 20 y 25%, en tanto que en las estándar es sólo de 15%" respecto de los alquileres del verano pasado. 

El empresario dijo que al 22 de noviembre tienen "el mismo volumen de reservas que teníamos al mismo día del año pasado, pero -agregó- creemos que algunas medidas económicas que creemos que pueden avanzar, como la implementación del dólar turístico, nos puede beneficiar".

En cuanto a este fin de semana largo, el último del año, aclaró que "tenemos prácticamente todo ocupado y aunque el ofrecimiento es menor que el del verano, va a ser muy bueno para la hotelería, la gastronomía y esperamos concretar alquileres para la temporada".

Admitió que desde hace unos siete años los periodos de alquiler se redujeron: "son muy pocos, y en general para propiedades de alto valor, los que alquilan por un mes. Lo que más nos piden son alquileres por quincena o siete días".

Mar del plata cuenta con 150.000 plazas hoteleras, que duplica cuando se suman a la oferta los departamentos.

Este destino a diferencia de otros lugares de la Costa como Pinamar, Cariló o Villa Gesell, tiene un flujo de clase media y del interior del país que siempre lo elige.

En Cariló y Pinamar, según operadores inmobiliarios consultados ya se cuenta con reservas para el 40% de las propiedades en alquiler, y esperan que este fin de semana se incrementen las operaciones de alquiler.

Por su parte, Vicente Lourenzo de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) estimó que este verano "mucha gente va optar por veranear dentro de la Argentina" y dijo que "el 70% de los argentinos está planeando las vacaciones en el país".

Por otra parte observó que "frente a los alquileres que se pedían el año pasado en la costa atlántica vemos que se están manteniendo o ajustando entre un 15 y 20%".

"El año pasado los precios ya eran importantes, no creo que haya ajustes demasiado fuertes este año, porque directamente si les seguimos cobrando más cara la noche de habitación, la gente se va a otro lugar", reconoció el dirigente.

Dijo también que si se dispusieran límites a la venta de paquetes turísticos en pesos para el exterior, se gravan las compras de con tarjeta en el exterior y se reduce la brecha con el dólar oficial, "sin duda se va a beneficiar el turismo interno".

De todos modos sostuvo que los operadores turísticos locales tienen que generar las condiciones necesarias para atraer a ese turista que elegía el exterior para sus vacaciones.

"Si no se cuida al cliente, éste toma la decisión de vacacionar en otro lado o en otro período del año" concluyó

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".