El epílogo del año académico en las escuelas de la provincia de Buenos Aires es de protesta. Los maestros enrolados en el Frente Gremial Docente y el Sindicato de Docentes Privados (Sadop) comenzaron una huelga de 48 horas, en reclamo de mejoras salariales a raíz del fuerte deterioro que implicó la inflación este año. Lo mismo hará este jueves y viernes la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), gremio que responde a la CGT de Hugo Moyano.
"El paro es el último recurso dado que el gobierno no ha dado respuestas a la cláusula de revisión de la paritaria para recuperar el poder adquisitivo con un salario devaluado", dijo Mirta Pretocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses.
En declaraciones radiales, Petrocini manifestó que solicitaron "un bono extraordinario para desahogar esta instancia salarial y planteamos cómo va perdiendo incidencia de la educación en el presupuesto de la provincia". "El paro se cuestiona pero los derechos de los chicos son vulnerados todo el año cuando no tienen las condiciones mínimas", dijo la máxima representante de la FEB sobre la medida de fuerza de este martes y miércoles, y recordó que "todos los días hay cientos de chicos que no tienen clases por problemas de transporte o por problemas edilicios en las escuelas".