"Nosotros hicimos un escrito tratando de poder resumir un tratamiento bastante complejo para toda la comunidad" afirmó Marcela Di Marco quien firmó el documento presentado ante el HCD y que fue ingresado por mesa de entradas de la Municipalidad. La arquitecta agregó "encontramos problemas en todos lados, la cantidad de puntos preocupantes son muchos".
Di Marco señaló "a las normas no les falta claridad, despues esta la conducta y el gerenciamiento" apuntando a el código actual y a la tarea que deberá asumir el Ejecutivo para atraer inversiones a la ciudad.
El informe tiene tres partes, las consideraciones generales que tiene que ver con cuestiones ambientales y el perfil que tiene nuestra ciudad. "Debemos desglosar que es lo que quiere la Municipalidad para evitar confusiones" afirmó Sergio Cabutti, otro de los arquitectos firmantes del documento presentado.
"Nosotros queremos un respuesta que no hemos obtenidos, que es hablar cara a cara con el Intendente"afirmó Di Marco. Los aquitectos han sido invitados a la comisión de planeamiento del HCD de la cual participarán el próximo martes.
"Este tipo de códigos tienen un alto impacto social y económico"señaló Cabutti. "este tipo de impactos debe ser estudiados". "El impacto de la redacción de la norma puede propiciar un cambio en la densidad, dejando de ser una villa turistica a una ciudad conurbanizada"
Di Marco quiere debatir con alguien que este de acuerdo con el COU, "El Geselino esta de acuerdo con el turista en cuanto al modelo de cuidad que quiere"afirmó. Ambos arquitectos remarcan que quienes eligieron vivir en la ciudad, fue por las características naturales que están presentes.
"En la nueva propuesta muchas manchas se convierten en multifamiliar, cuando todos hemos tenido la idea de tener una casa con un poco de jardín" señaló Di Marco. "Nosotros vamos a ir a la comisión pero si somo convidados de piedra no lo sabemos" señaló la profesional en relación a la invitación al HCD.
La sustentabilidad es uno de los puntos a debatir en la futura norma. Las demandas en salud y en educación que contempla el crecimiento. Pensando también en la matriz productiva de la ciudad. "Pongamos el ojo en este tipo de cosas" afirmó Cabutti