Cejas se encuentra hablando por teléfono en su oficina, en una de las dos que posee en Villa Gesell, además de la sucursal de Pinamar. Son días intensos de trabajo con vistas a la temporada veraniega del 2014. Entre reuniones, y respuestas de consultas provenientes de todo el país, el titular de la firma, Walter Cejas, se toma unos minutos y atiende a un equipo periodístico de El Nuevo Geselino.
Estamos a casi un mes del inicio de la temporada de verano. Pero la el sector inmobiliario ya empezó…
La pre - temporada se inicia para el rubro nuestro, a partir del 15 de noviembre, donde tendríamos que tener una mayor afluencia de público en el sector inmobiliario, con consultas y concreciones.
Estamos ingresando en esa pre - temporada ¿cuales son las expectativas?
Desde el punto de vista de ansiedad: Bien. Desde el punto de vista económico: Estamos en una incertidumbre. En una suerte de preocupación y de felicidad que se da según las circunstancias. Porque si uno se guía por los comentarios, y los costos que tiene irse afuera, suponemos que vamos a tener una temporada aceptable, para las circunstancias que estamos atravesando.
Si lo vemos desde la afluencia de público que está teniendo el exterior, o de la cantidad de gente que dice que se va a vacacionar afuera, es preocupante porque es un nivel alto de personas que van a viajar al exterior.
El sector inmobiliario contiene a los propietarios y a los inquilinos, a la oferta y la demanda. ¿Como encuentran al primero de ellos, a los propietarios?
Para los propietarios siempre es bajo el valor que uno puede sacar por sus inmuebles. Y eso es por una realidad económica, que es real. Hay un encarecimiento a nivel general. Desde un impuesto hasta el consumo diario, entonces es cierto que la plata que se pueda sacar por el inmueble no alcanza para cubrir todos estos gastos fijos. Pero también es cierto que hay que adaptarse al mercado. Después hay otras circunstancias que están ligadas a la calidad de lo que se está brindando. Hoy lamentablemente cuando “las vacas son flacas” la gente no quiere ponerle plata a sus inmuebles porque no cuenta con dinero para mejorarlo y cuando las “vacas están gordas” no quieren ponerle plata porque dicen “si total se alquila igual”. Entonces estamos en una situación de desigualdad en calidad de producto que el mercado está pidiendo.
¿Y como encuentran a la demanda, las personas que buscan alquilar?
No hemos tenido opiniones que nos preocupen sobre los valores que se están pidiendo. Porque creo que el sector inmobiliario Geselino a sido muy cauto a la hora de pasar valores a nuestros clientes. Siempre hemos tomado como postura de comunicar que el valor que se está referenciando para esta temporada es puntualmente así: “referencial”. En base a las circunstancias, el avance de los días y de a cuerdo a la demanda que tengamos eso valores se pueden ir reacomodando en el mercado.
Entonces, referencialmente ¿Cuál es el porcentaje de incremento para esta temporada?
Nosotros deseamos no realizar incrementos. Pero la realidad es que lo tenemos que hacer. Para esta temporada está en una media del 20%. De ahí en más, si ese 20%, en función de la demanda, será mucho o se reacomodará para abajo. Si estamos bien, si tenemos una buena afluencia de público, quedarán estos valores para que sean accesibles.
La última temporada tuvo muchas variantes. Los veraneantes se quedaban menos días. Se escogió mucho el servicio de hospedaje como hoteles y apart´s. ¿Cómo creen que vendrá esta temporada con relaciona esos temas?
La situación es que Argentina a crecido mucho en los últimos años, cuando hubo una explosión económica en el país se crearon muchos “nuevos” destinos turísticos. Entonces la gente está 4 días en un lugar, luego se va 4 o 5 días a otro lugar, va rotando mucho. Con lo cual, nosotros, desde hace algunos años a esta parte lo venimos sintiendo. Porque “la quincena” cada vez son menos, entonces la gente viene por 4 o 5 días, y esto produce todo un reacomodamiento en la mecánica del alquiler. Mecánica que implica tener un mayor manejo de infraestructura para poder movilizarnos esos 4 o 5 días. Está bueno en el sentido que es mayor la cantidad de gente que viene a visitar Villa Gesell. Hoy considero que viene mayor cantidad, por menos días. Y esperemos que a esa gente Villa Gesell los cautive para que año a año vengan.
¿Entonces cree que los turistas estarán en los destinos por una semana?
Si, a titulo personal considero que si. Sobre todo por las consultas que estamos teniendo. En esta época la mayoría de las consultas son de jóvenes porque, sabido es que, les cuesta conseguir hospedaje, pero las familias también ya comenzaron a hacer las consultas de temporada y esperemos que esto vaya incrementándose con el correr de los días.
¿Como ha sido el trabajo en el invierno con los propietarios?
El propietario en la situación “costos-beneficios” siempre pone los costos por delante. No hace foco en los beneficios que le puede traer mejorar la colchoneria, la batería de cocina, el estado de conservación como pintura, cañerías, renovar algún ambiente como baño, cocina, siempre ponen el costo por delante. Pero para poder competir hay que mejorar la calidad, porque nosotros por más que nos esforcemos –que es nuestra obligación- nos tomamos con que la infraestructura no acompaña.
Después tenemos otra situación que se presenta que es que mucha gente por el ritmo de vida que lleva no dispone de tiempo para venir a mejorar sus inmuebles. Esto hace que vayan relegando las mejorías, para hacer todo a último momento.
Y después tenemos la situación que el “costo” que representa venir a Villa Gesell para los propietarios, hoy en día, lo piensa varias veces. Entonces venimos notando en nuestras oficinas que muchos deciden pagar nuestros honorarios, dejarnos la administración y así les sale mas barato.
¿Hay diferencias entre el sector inmobiliario de Pinamar y Villa Gesell?
Son dos situaciones. Si lo tengo que ver como presidente del Centro de Martilleros de Pinamar la situación es que Pinamar es otro mercado, otro público, lleva otro análisis con respecto al público nuestro. El nuestro, el de Villa Gesell es un publico más leal, porque después de estar tantos años en esta actividad se puede ver al papá que se le lo dejó a su hijo y esos hijos ya tiene sus propios hijos también y siguen pasando veranos y veranos en Villa Gesell. En publico de Pinamar es un publico que rota mucho más y el mercado social y económico es otro, lleva otras características, pero en lo que si está mejor Pinamar en estos momentos es en la cantidad de alquileres realizados