La apertura de la jornada estuvo a cargo de Fernando Araujo, coordinador de la Delegación Región Gral. Pueyrredón de AFSCA, quién realizó un repaso histórico de la creación de la Ley de medios y explicó los objetivos de la misma. En cuanto al examen, Araujo se refirió al trascendente rol que tienen los locutores en el avance hacia una comunicación popular. También se hizo presente en el inicio, Nicolás Alaya, responsable de prensa del municipio, quién extendió a los presentes los saludos de Gustavo Barrera, intendente de Gesell.
El encuentro tuvo lugar en el NAC (Núcleo de Acceso al Conocimiento) y contó con la participación de 31 aspirantes que pudieron cumplimentar los requisitos previos, y de los cuales diecinueve pudieron alcanzar las calificaciones aprobatorias. El profesor a cargo fue Alejandro Borgese, del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica, quién compartió su experiencia como locutor y docente, brindando diversas herramientas y consejos, para luego dar paso a la evaluación de cada participante y su posterior devolución.
Este tipo de examen contribuye a la generación de nuevas voces y permite jerarquizar los contenidos locales, dos cuestiones esenciales de la Ley 26.522. Es por eso que la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual congenió junto con el ISER una estrategia para poder extender la propuesta a lo largo y ancho del país
El Sendero Botánico regresa el fin de semana
La Sociedad de Fomento de Mar de las Pampas invita a turistas y residentes a participar de una caminata por el sendero botánico que se desarrollará el próximo domingo 17 desde las 11 en el marco del fin de semana largo por el fallecimiento del General José de San Martín.
La propuesta consiste en realizar un recorrido guiado por el sendero botánico de Mar de las Pampas con el objetivo de apreciar la riqueza natural de la localidad y conocer también un poco de su historia.
El punto de encuentro será la esquina de Padre Cardiel y Carlos Gesell, donde comienza el Circuito. El recorrido tiene aproximadamente 70 minutos de duración y estará guiado por nuestra vecina Mónica García, que se desempeña como guía del Museo y Archivo Histórico Municipal y del Pinar del Norte de Villa Gesell.
La actividad es de participación libre y gratuita. Para más información: 47-7771/45-0641.
Pinamar y Madariaga sin transporte por el paro de los trabajadores de Montemar
Muy preocupado y desencantado por la situación, Sergio Medina se hizo presente este martes en Pinamar para acompañar la determinación de los trabajadores de la compañía Montemar de iniciar un cese de actividades ante la falta de pago de los salarios del mes de julio y de todos los retro activos vigentes.
Medina admitió que había pensado que el conflicto no llegaría a esta instancia y aunque reconoció la impertinencia de dejar sin transporte a las comunidades de Pinamar y General Madariaga, entendió que las necesidades y derechos de los empleados están sin resguardo alguno.
El representante sindical de los empleados de la empresa confirmó que el paro se inició a las 00 horas de este martes y continuará durante todo el miércoles, "si no hay voluntad alguna de encausar la situación".
Medina informó que Montemar anunció la constancia en su posición de no abonar los sueldos hasta tanto se revea la posibilidad de conseguir un aumento de tarifa en sus servicios, algo que desde hace dos años la empresa no logra. Paralelamente, el dirigente de UTA pidió por una reunión urgente entre el municipio y la compañía para resolver este asunto.
Aunque algunas versiones indicaban que de no mediar una solución en lo inmediato en las próximas horas el conflicto podría extenderse a Villa Gesell, Medina descartó de plano esa posibilidad.
Boleto gratuito para pacientes crónicos
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, presidida por Horacio González, aprobó por unanimidad un proyecto que permite trasladarse en forma gratuita en el territorio bonaerense a personas con enfermedades crónicas que requieran realizarse tratamientos clínicos
La norma, que pasó al Senado, abarca a pacientes enfermos de VIH y tuberculosis, así como aquellos que atraviesen tratamientos de hemodiálisis o patologías oncológicas prolongadas, y fue promovida por la diputada del Frente para la Victoria Lucía Portos.