Los trabajadores de Ecoplata se declararon en estado de “alerta”. El motivo es la preocupación sobre como percibirán los salarios este mes. El titular de la empresa, Gustavo Pereyra, les habría adelantado la semana pasada que al no haber obtenido una respuesta satisfactoria de parte del municipio, ante el pedido de una recomposición salarial sobre el incremento en los costos, no tendría la posibilidad de pagar los sueldos en tiempo y forma. Esto, motivo que el sindicato que representa a los trabajadores solicite una reunión con el intendente Barrera, para evaluar el tema. En el encuentro los sindicalistas le expresaron su preocupación y le advirtieron que de no cobrar los salarios con normalidad, realizaran un paro de actividades y no recogerán los residuos. El jefe comunal les habría expresado que entiende que han aumentado los costos, pero que el municipio no está en condiciones de afrontar el pago del aumento solicitado por el empresario. Por tal motivo, desde el sindicato se anticipó que de no percibir el sueldo para el quinto día hábil del mes de junio realizarán un paro de 48 horas y luego trasladarán el reclamo al ejecutivo municipal, por ser quien debe garantizar el servicio.
La situación es similar a la que atraviesan los trabajadores de la empresa El Ultimo Querandi, que también pertenece al empresario Gustavo Pereyra, quien le ha anticipado a los choferes de los colectivos que este mes – al igual que anteriores- no podrá pagar los sueldos en tiempo y forma, ya que la recaudación seria baja y no ha obtenido hasta ahora el permiso para aumentar el valor del boleto. Desde la UTA ya se anticipó que están en estado de “alerta” y que si para el quinto dia no perciben los sueldos íntegramente pararan la actividad.