Una públicada por el portal especializado La Politica On Line da cuenta de: "Los 34 distritos del interior donde Vidal irá a captar el voto de Massa y Randazzo".
El equipo de campaña de María Eugenia Vidal viene puliendo los datos de la elección de agosto. Técnicos capacitados en bases de datos, software de información geográfica y mapas, trabajan desde el día siguiente a la primaria para establecer dónde buscarán los votos para octubre.
Ese trabajo arrojó un primer informe que da cuenta de los distritos del interior donde Cambiemos deberá ir a captar votos. Se trata de 34 distritos donde Sergio Massa y Florencio Randazzo hicieron buena perfomance a pesar del mal desempeños de ambos a nivel general.
En tanto, Pinamar, Necochea y Villa Gesell son los tres distritos de la Quinta donde buscarán atraer al votante que en agosto votó a 1País.
En el comando de campaña de Vidal quieren profundizar la estrategia que le sirvió en agosto: no descuidar ningún voto del interior. Por caso, focalizar las recorridas en el extenso y llano interior bonaerense le aportó a Bullrich nada menos que el 36% de sus votos.
Otro mapa del informe, permite ver los distritos en donde buscarán captar los votos que fueron para Randazzo. Claro está que la Cuarta -histórico pago chico del ex ministro de Transporte- será una zona clave para atraer electores hacia Cambiemos. Alberti, Carlos Casares, Ameghino, General Villegas y Chivilcoy son los distritos en los que se focaliza esa estrategia.
También en la Quinta se buscarán votos. Los mapas muestran mesas de Castelli, Madariaga, Balcarce y Monte donde el líder de Cumplir marcó números por encima de su mala elección general.
Está claro que para Cambiemos, el objetivo primario es ganarle a Cristina Kirchner, algo que hoy dan por descontado. Pero el gran desafío es alcanzar la mayoría en la Cámara de Diputados.
En el oficialismo existe gran expectación en la posibilidad de contar con la mayoría en Diputados (en el Senado consideran que ya está garantizada).
Es que con los resultados definitivos, Vidal quedó al filo de tener 44 de los 92 diputados del recinto. La posibilidad de sumar tres bancas desvela a los operadores de la Gobernadora en la Cámara Baja.