ABRIR

Nuevo Geselino

INFORME EXCLUSIVO | Las entradas clandestinas de la delincuencia a Villa Gesell

04-07-2015 (04.07.2015) No son nuevas, tiene años de existencia. La gestión Erneta y la administración Barrera, no han hecho nada para cerrarlas. Son, por lo menos, nueve pasos ilegales que conectan la planta urbana con la ruta 11. Mientras la Policía anuncia controles en los accesos norte, sur, Mar de las Pampas y Mar Azul; quedan totalmente liberadas las salidas más problemáticas. Durante la última semana, el director de Seguridad, Nicolas Vadez,anunció que serán cerradas. ¿Dónde están? y ¿Cuantas Son?
FOTOGALERIA - VEA EL VIDEO
Cada vez que la inseguridad en Villa Gesell tiene un incremento, las autoridades policiales anuncian –entre otras cosas- que mantendrán presencia las 24 horas en los accesos a  nuestra ciudad (norte y sur) y en los de Mar de las Pampas y Mar Azul. Las veces que se hizo, duró solo algunos días. “Cada vez que salgo por el norte -y está la Policía- los veo adentro de las garitas. No me han parado nunca este año”, le comentó a El Nuevo Geselino un taxista que realiza viajes casi a diario a Pinamar. 
Pero la presencia de la fuerza de seguridad en  los accesos “oficiales” no es la solución. Si hay alguien que quiera entrar o salir de la ciudad, pasando desapercibido, lo puede hacer sin inconvenientes. Hasta tiene distintas opciones para circular sin ningún tipo de control. Situación ideal para delincuentes que, obviamente, no desean cruzarse con los uniformados.
Claro que no es responsabilidad de la Policía cerrar los accesos clandestinos, pero si –ante la existencia- intentar disuadir su uso. 
Quien tiene el deber de cerrar los accesos clandestinos es el municipio. Puntualmente, fue responsabilidad durante el gobierno de Rodriguez Erneta (época en los que se abrieron) y durante el año y medio que lleva la administración del intendente de Gustavo Barrera. Aunque el tema se ha planteado en diferentes momentos y lugares; como en el Consejo de Seguridad (el que dejó sin efecto Barrera en julio de 2014) y en el mismísimo Concejo Deliberante donde se han aprobado varias ordenanzas para que los accesos clandestinos sean cerrados. Ambos intendente (Erneta y Barrera) han hecho oídos sordos al pedido de la comunidad de cerrar las salidas, que se cree, que son utilizadas por marginales que buscan esquivar el control de la policía. 
 
Cuantos son y donde están
El Nuevo Geselino realizó un relevamiento detallado de cada uno de los accesos clandestinos que existen en Villa Gesell, de norte a sur.
 
102 y ruta
El primero que se puede observar está  casi en la entrada del acceso Norte de Villa Gesell,  aproximadamente  Paseo 102 y Ruta 11. Parece una burla al acceso Norte “oficial”. Allí, en el momento del relevamiento del equipo periodístico, se puedo observar huellas recientes de rodados.
 
104 y ruta
Altura de Paseo 104, nos encontramos con el segundo acceso clandestino. En ese lugar pudimos observar varios ingresos de rodados; además de  huellas recientes.
 
105 y ruta
Parece ser una entrada exclusiva para motos. A la altura aproximadamente del Paseo  105, se puede observar  un pequeño acceso, donde el equipo periodístico pudo registrar huellas de motocicletas.
 
106 y ruta
A la altura del paseo 106 no hay una entrada…. hay varias entradas! Están todas marcadas. Algunas de ellas llevan a la zona de la cancha de San Lorenzo.
 
107 y ruta
A la altura de paseo  107 se encuentra la Central de telefónica, frente a la Usina de Cevige. Ahí, se puede apreciar  un camino  que pasa  por las cercanías de Arco Iris y otro que se comunica con el paseo 110.
 
112 y ruta
A esa altura, el acceso clandestino, parece una calle más. En las cercanías de la planta depuradora, conecta con Provida y de allí a Circunvalación. Vecinos de la zona le contaron a El Nuevo Geselino que ese acceso clandestino ha sido utilizado en varias oportunidades por unidades móviles del municipio.
 
126 y ruta
En ese lugar, existen varias entradas clandestinas. Ellas tienen comunicación con la avenida 32, con el paseo 119 y por consecuencia con circunvalación y paseo 126. Zona, tal vez, la más delicada ya que hay grandes asentamientos.
 
136 y ruta
Al llegar a esa zona, el equipo periodístico se acercó a una entrada -donde se habia proyectado   un Cementerio  para la Colectividad Judía-  donde se registró, en el interior, varios  caminos alternativos para motos y autos. También hay caminos que llevan a las cercanías del acceso “oficial”  sur. 
 
138 y ruta
El último acceso clandestino (de norte a sur) está aproximadamente a la altura de paseo 138. El camino conduce a una propiedad privada, en la cual hay actividad diaria.
¿Y por el sur, como estamos?
Aunque parezca un chiste, se buscaría hacer un gran zanjon paralelo a las localidades del sur.  Así se lo habrían anunciado autoridades de la administración Barrera, a residentes de Mar de las Pampas y Mar Azul. Todavía asombrados por lo escuchado en una reunión realizada en la mañana del domingo, los vecinos le contaron, a El Nuevo Geselino, la medida que tienen pensada aplicar el intendente para combatir la inseguridad: Un zanjón.
Así se lo transmitieron a los vecinos de esas localidades, que convocaron a las autoridades policiales y municipalidades, a raíz de la ola delictiva que los tiene en jaque. 
La sorpresa llegó cuando se dijo que la idea es crear una zanja, paralela a la ruta 11, desde Mar de las Pampas hasta Mar Azul, para evitar que delincuentes huyan por salidas clandestinas. 
En declaraciones a medios oficialistas, el nuevo director de Seguridad, Nicolas Valdez, indicó: "Eso (la zanja) surgió como una propuesta de vecinos de Mar de las Pampas, no de la Municipalidad”, y remarcó: “es más, la frase textual de los vecinos fue ‘que abrieran una zanja y pusieran cocodrilos”.
Ese tipo de medidas, las tomó en 1876 Alsina para evitar el avance de indios y que estos le roben las vacas. ¿En 2015 servirá para combatir el delito en las localidades del sur del partido?
 
ASI SE PUEDE SALIR DE VILLA GESELL POR UN CAMINO CLANDESTINO: VEA EL VIDEO
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".