ABRIR

Nuevo Geselino

EL OTRO CONFLICTO | El municipio le adeuda a Cevige casi seis millones de pesos

31-05-2015 (28.03.2015) Es por el uso de energía eléctrica en el palacio municipal y el resto de las dependencias públicas. Parte de la deuda es de la gestión de Erneta y de la administración Barrera. En 12 meses solo se le abonó 100 mil pesos. Legalmente la cooperativa podría cortar el suministro por falta de pago.
El tema no es nuevo, pero la acumulación de la deuda sí. Ya en el 2010 el presidente del Consejo de Administración de la cooperativa eléctrica reconocía la deuda que mantenía el municipio con Cevige. “la deuda de la municipalidad es importante”, señaló Daniel Flores en una entrevista que publicara en septiembre de 2010 el portal Gesell al Dia. En esa nota el presidente prefirió reservarse el monto. Por esos tiempos el intendente era Rodriguez Erneta. Desde ese año el municipio sacó algunos pagos para Cevige, pero nunca se saldó la deuda completamente. El ex intendente Erneta dejó su cargo teniendo una deuda importante con la cooperativa. Esa situación la heredó Gustavo Barrera hace exactamente un año.
La clara deuda que mantenía el municipio con Cevige, sumado a la imagen que la administración Barrera quiso demostrar al inicio de su mandato – que deseaba sanear financieramente la comuna- y teniendo en cuenta la buena relación personal que unía a Daniel Flores con el intendente, daba por descontado que esa situación se iba a revertir. Pero contra todos los pronósticos la deuda se incrementó. Durante los 12 meses que lleva Barrera al frente de la municipalidad, Cevige solo recibió un pago. La cifra es ínfima, en comparación a lo que debía (y aun debe). De cien mil pesos fue el único cheque que entró a las arcas de la cooperativa con la firma del actual jefe comunal. 
Ante esta situación, el Consejo de Administración de la entidad intentó realizar gestiones para que el municipio comience a regularizar lo que adeudaba. A fines del mes de enero de 2015 –momento en que el municipio registra la mayor recaudación de todo el año- se le solicitó al contador municipal, Gustavo Ciriaco, que contemple la deuda y gestione algún pago. La solicitud nunca tuvo respuesta. 
Las semanas y meses han pasado.  Según pudo saber El Nuevo Geselino en forma extraoficial – ya que las autoridades de Cevige no desean hablar de este tema, ya que atraviesan un fuerte conflicto por la obra de repotencialización- la deuda al mes de marzo ascendería a once millones de pesos, pero con algunos compensaciones el monto termina siendo de cinco millones seiscientos mil pesos. Esa cifra  se daría de la suma del gasto en los medidores municipales: Palacio municipal, hospital y las oficinas descentralizadas que posee el municipio de Villa Gesell.
Claramente la cooperativa está legalmente avalada para proceder al corte del suministro por falta de pago, de la misma manera que ocurre con cualquier usuario que adeude más de tres boletas. Pero, obviamente, hay una decisión de no entrar en conflicto con el municipio por este tema. Eso no quita que el poder concedente hoy esté en falta con la concesionaria del servicio eléctrico del partido de Villa Gesell. 
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".