MinutoG fue el único medio que dio a conocer el avance en la causa que investiga uno de los sucesos que más ha conmocionado a la opinión pública de Villa Gesell en los últimos años: la caída de la garita-el caso de Ramón Amarilla.
La IPP se inició el mismo día que la mole de cemento –que estaba en paseo 133 y boulevard- cayó sobre el joven paraguayo que esperaba, junto a un amigo, el colectivo. Las actuaciones fueron iniciadas de oficio por la comisaria Segunda. La instrucción pasó a manos del juez de Garantías de Dolores, el doctor Giles, con la –por entonces- Ayudantía Fiscal de nuestra ciudad.
El expediente pasó mucho tiempo estancado, hasta que hace unos meses atrás, la incorporación de pericias e informes (muchos desde la representación legal del particular damnificado) hicieron que la causa se reavive.
Por eso, la justicia decidió convocar a declarar a varios implicados en la causa. Algunos como testigos y otros en forma de indagatoria.
Tal como adelantó en exclusivo este portal hace una semana atrás, uno de los que debía presentarse era el exsecretario de Planeamiento, el arquitecto Luis Castelani.
El hombre del gabinete del exintendente Erneta, fue el titular responsable de la Secretaria que tuvo a cargo la construcción de las garitas. Por ello, el juez determinó que el veterano profesional debía prestar declaración indagatoria, lo que se podría comprender como una imputación en la causa.
Castellani estaba citado para el viernes 6 de mayo, en la fiscalía local. El día llegó y él se presentó. Alrededor de las 10.30 horas llegó al edificio judicial. Acompañado por su abogado, el doctor Villalba, subió las escaleras y esperó ingresar a las oficinas de la fiscalía de la doctora Zamboni. La fiscal no se encontraba en ese momento. Sus auxiliares lo recibieron. El hombre de la gestión Erneta, temeroso, ingresó. De arranque, su defensor planteó algunas dudas con relación a la convocatoria. Luego de hablar sobre esas cuestiones, Castellani pasó –por lo menos- una hora más frente a los letrados.
Pasadas las 12.30 del mediodía, Castellani bajó las escaleras y se dirigió a la vereda. Ahí, se encontró con un ex colaborador suyo dentro de la secretaria de Planeamiento (la que comandó durante los gobiernos de Erneta y parte del de Barrera). En ese momento, un equipo periodístico de MinutoG lo pudo retratar.
Sobre las declaraciones presentadas hoy, hay un fuerte hermetismo judicial. Hasta ahora, no ha trascendidos el contenido de las declaraciones prestadas, tanto por Castellani, como de –por lo menos- tres citados más.
La lógica del derecho indica que, después de una declaración indagatoria, el juez debe decidir si procesa o sóbrese al imputado.
Por estas horas, las expectativas son grandes. Sucede que la caída de ese refugio caló hondo en una sociedad que ya juzgó, y que ahora espera saber si su sentir se refleja en la justicia.