ABRIR

Judiciales

La Corte rechazó el reclamo de Barrera sobre la suspensión del 'fondo sojero'

13-02-2025 La medida fue tomada por Mauricio Macri cuando era presidente. El intendente de nuestra ciudad lo demandó en 2018. La justicia, en primera instancia, lo rechazó. La Cámara de Apelaciones le dio la razón al geselino; el estado nacional llevó la causa al maximo tribunal, quien dijo que "el gobierno de Villa Gesell no tenía legitimidad para reclamar". La cuestión de fondo, sin embargo, no está resuelta aún.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación falló en contra del reclamo de un intendente bonaerense por la suspensión del fondo sojero, dispuesta por el expresidente Mauricio Macri. 
 
El jefe comunal de Villa Gesell, Gustavo Barrera, había recurrido a la Justicia en 2018, cuando la Nación suspendió la conformación de ese fondo, que se integraba con parte de la recaudación por las retenciones a las exportaciones de soja. 
 
El municipio obtuvo fallos favorables en varias instancias hasta llegar a la Cámara Federal de Mar del Plata, pero los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, que integran la Corte, rechazaron la decisión del cuerpo y enviaron nuevamente el caso al tribunal de primera instancia. 
 
Los magistrados consideraron que no existe “legitimación” para el municipio para plantear ese reclamo, porque la decisión estaba fuera de la órbita de la relación entre el Estado provincial y la comuna. “Considero que el Municipio de Villa Gesell no ostenta tal imprescindible requisito”, había considerado la fiscal Laura Monti, y el máximo tribunal del país le dio la razón. 
 
“Lamento la decisión de la Corte Suprema de Justicia que rechazó hoy el reclamo que inicié en 2018 contra la suspensión por decreto de Mauricio Macri del Fondo Federal Solidario”, expresó Barrera en X (antes Twitter) tras darse a conocer el fallo judicial. 
 
y agregó: "Hoy la CSJN convalidó aquella quita de fondos del macrismo, perjudicando a todos los bonaerenses, así como a la autonomía de los municipios y de las provincias. No hay Justicia si no se falla a favor del pueblo".
 
La cuestión de fondo, sin embargo, no está resuelta aún. Se trata de dilucidar si el decreto de Macri fue constitucional o no. La Justicia seguirá actuando en el caso hasta arribar a una decisión. 
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".