Por: Lucio Constantin
Foto: Archivo
SOBRE EL CAMPEONATO
Sobre el retraso en el inicio del campeonato Marcela dijo que se debió a que no se definían qué torneo jugar. La posibilidad de participar en la confederación quedó trunca por la erogación de dinero que se debía hacerse y la necesidad de contar con una cancha de local. "Seguimos con la Cafer", dijo. Certamen que cambió del modo del 11 al de siete (seven) con respecto a años anteriores. Afirmó que su primer viaje será el domingo 8 de mayo con seis categorías: 8va, 7ma, las subs 18 roja,azul y amarilla, y la primera división.
Sobre la pregunta de qué expectativas tienen para este año, expresó: "queremos lo mismo o más", en referencia al éxito del año pasado, y continuó: "Yo tengo muy alta las expectativas de estar con todos los equipos en los primeros cuatro puestos".
Ante la posibilidad de reflotar la Liga del Sudeste, que comprende clubes de Pinamar y Madariaga, dijo que la posibilidad estuvo pero que no pudo llevarse a cabo porque no hay canchas disponibles para jugar.
SOBRE LA CANCHA SINTÉTICA
"La cancha se va hacer", afirmó Marcela y añadió que el tano,dueño de Carlitos e impulsor de la obra, tiene como objetivo hacer la cancha y que "sea para todo el hockey geselino y manejado por el hockey geselino".
Con respecto al lugar donde se va a hacer dijo que habrá reuniones y ahí se verá si se hace en el Club de Rugby o en otro lugar. Además, dijo que la cancha se está pagando mes a mes en un plan de 40 coutos (van por la couto 13). "El hormigón está pago, la base está hecha", aclaró. "Es un año de transición, la idea es que para el 2017 la cancha esté hecha", terminó.
También habló sobre proyectos que pueden llegar con la cancha y el impacto turístico que traería. Hizo hincapié en "pegar primero", ante la posibilidad de que Pinamar tenga su cancha. Solo esperan la aprobación del consejo deliberantes para hacerla, detalle no menor.
ESCUCHÁ EL AUDIO COMPLETO (Un error en la grabación hizo que quedé pisado en partes por otros audios, disculpas)