¿Esperabas el premio?
- Ayer me ponía a pensar, estuve ternado en las ediciones anteriores y miraba como otros ganaban el oro y decía : "fuah, yo quisiera ganarlo alguna vez". Esta vez se me pudo dar por el gran año que eh tenido gracias al equipo.
Un año donde recorriste el mundo...
- Sí, por suerte sí. Uno de chico siempre sueña con jugar al futbol. De chico decía que quería jugar el Racing, como cualquier hincha que quiere jugar en su club.
- (...) Arranque en la selección en el año 2013 los torneos juveniles en Buenos Aires y mi primer viaje al exterior, que fue en 2014, lo hice a Brasil y en ese mismo año estuvimos en Canadá, en la Copa América, donde logramos el segundo puesto.
¿Cómo se dio tu convocatoria a la selección?
- Desde el 2007 que jugaba en Atlético y en la liga hay un árbitro que se llama Jorge Barbizan que junto con mis entrenadores Sixto Giménez, Raúl Gómez Y Roque Telechea (periodista) se contactaron con Osvaldo Hernández, el técnico de la selección de fútbol 7, y quedé para una prueba en Buenos Aires. En 2012 fui y tuve una muy buena práctica y quedé.
¿Cómo es tu preparación?
- Concentramos con los compañeros cada dos semanas, hacemos trabajos físicos, tácticos, técnicos de musculación. Cuando estamos en nuestras casas nos mandan un rutina que son seis días de entrenamiento físicos y de musculación.
- Cuando viajamos a Buenos Aires nos toman test físicos y futbolísticos para evaluar si entrenamos o no.
- (...) Entreno en Atlético con mi papá que es profe.
Se vienen los juegos de Río, ¿Cómo te vas preparando?
- Mis compañeros me dicen que es alucinante, único y que no se compara con ningún otro torneo. En lo futbolístico es muy duro, jugas cada dos o tres días pero por la presión también quedas muy cansado.
- Estamos a ocho meses y los ocho equipos que viajan son muy competitivos y nosotros no queremos quedar atrás. Nuestro objetivo es quedar entre los cuatro primeros.
- En lo personal, entrenar. Hay pelea entre nosotros para ver quienes están entre los 14 elegidos para ir.
- La Araucaria sirve como motivación para lo que viene y para saber que estoy haciendo las cosas bien.
Me contaron que jugas partidos con tus amigos y que no se siente la diferencia
- Juego con amigos, jugué en Atlético durante muchos años y por suerte nunca hubo ningún tipo de diferencia.
¿A qué edad empezaste en Atlético y hasta cuándo?
- Empecé a los siete u ocho años hasta el 2013, que empecé en la selección y ya la carga era mucha, tuve que dejar.
- (...) también para no quedar mal con mis compañeros, porque si viajas mucho a Buenos Aires y no entrenas con ellos durante la semana, quedas mal.
¿Qué competencias tenes además de los juegos de Río?
- En abril tenemos un pre-paralímpico en España, al que van los ocho equipos que van a Río.
¿Con que soñas?
- Sacar una medalla en el juego paralímpico sería algo soñado. A los juegos de Londres los veía por televisión y me decía: " lo que sería estar ahí". Espero vivirlo el año que viene.
Si te deberías comparar con un jugador, ¿serías un Bou (delantero de Racing)?
- Parece gracioso, pero me dicen Bou porque tuve una carrera similar. Cuando arranque en 2013 lo hice mal y estuve a punto de quedar afuera, pero en 2014 y 2015 tuve un crecimiento. Por eso me dicen Bou, porque al principio era un desastre(risas) .
¿Qué fue lo que te motivó a seguir?
- Me gusta mucho el fútbol y este o no jugando en un equipo voy a seguir. Sabiendo los torneos que se venían tenía que mejorar si o si .
-Es algo increíble lo que viví estos años y hubiera sido una lástima el no poder estar.
¿Quién es tu ídolo o el jugador a imitar?
- Miro mucho los movimientos que hace Bou. es muy potente y tiene mucha habilidad. Trato de aprender de él.
¿Cómo es tu relación con los jugadores de tu equipos y de otros equipos?
- Con los compañeros tenemos una excelente relación, podríamos decir que somos casi todos amigos. Hice grandes amigos a través del fútbol.
-Con la selección de Brasil , aunque parezca raro, es una de las selecciones con la que mejor nos llevamos.
- Afuera de la cancha hay buena relación hasta que empezamos a jugar.
Un mensaje...
- Con el premio de ayer queda demostrado que el deporte paralímpico puede estar a la misma altura o superior al deporte convencional u olímpico. Si hay alguno que tiene miedo o duda de entrar al deporte que entre sin dudas.
- A mí el fútbol me ayudó de gran manera. Más allá del deporte que se elija lo va a ayudar muchísimo.
- Primero nuestro entrenador nos prepara como personas y luego como deportistas. Creo que para ser un gran deportista hay empezar por la parte de la persona.
ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA: