ABRIR

Deportes

“Estamos en condiciones de mejorar lo que hacemos y que el deportista se sienta respaldado”

17-11-2015 Así lo dijo Elvio Jorge, director -y creador- del Departamento de Básquet del Club Español, en charla con MinutoG Radio. Además habló de la actualidad y de lo que se viene, entre otras cosas.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA

Por: Lucio Constantin

 

Un finde muy movido el del fin de semana…

 -          (…) Los Torneos son muy difícil de organizarlos, hay mucha responsabilidad con la gente que viene, tenes que cumplir todo para que la gente vuelva a Gesell. Hace 11 años que lo hacemos y tiene que salir todo perfecto, sino la gente no vuelve.

 -          Ahora nos queda el 27,28 y 29 el abierto de categoría U13. Hoy me comuniqué con los clubes y ya estoy mandando el fixture.

 -          Mucho trabajo. También la Liga Costera nos demandó mucho este año pero los resultados deportivos son muy importantes.

 -          El sábado tenemos finales del Grand Prix en el cual ya somos campeones. Se juega para la premiación. Ese ya es un logro importante.; La primera mañana juega la primer final; Los veteranos obtuvieron el campeonato. Estamos cerrando un año espectacular.

 -          Estamos más que contentos. El proyecto nuestro es un proyecto de competencia.

  

¿A que aspiran llegar?

 -          Ya tenemos un camino definido. Somos parte de la Liga Costera y aspiramos a que tengo un nivel de juego lo más alta posible y eso lo logramos entre todos.

 

¿Se puede soñar con ir más allá?  

 -          Al pertenecer a la asociación nosotros vamos a jugar zonal de clubes, vamos a jugar a nivel selección.

 -          La Zona nuestra es la de Estebas Echeberría y La Plata. Nuestro primer paso es nivelarnos con ellos. Este año jugó la selección de pre infantiles: con Esteban Echeverría perdimos 56 a 21 y con La Plata perdimos 102 a 11. Entonces el primer paso es estar en la competencia, el segundo es nivelarlo y para eso tenes que mejorar el nivel de competencia interno, que es la Liga Costera y lo mejoramos cada uno desde su club y tenemos q trabajar mucho.

 -          Nuestra aspiración es ganar el zonal para pasar una etapa.

 -          No nos quedamos con que nosotros seamos campeones, queremos que toda la región suba su nivel de juego. Eso nos va a potenciar y de ahí creciendo…  

 

Por eso en los torneos que organizas traes equipos de Buenos aires y la zona…

 -          En la parte competitiva, en nuestro barrio somos una cosa y cuando salimos es otra. Nosotros este año tratamos de salir del barrio, por eso organizamos los torneos abiertos y por eso vamos al Open Sport y distintos torneos.

 -          El año pasado en pre infantiles trajimos a Pinocho que es el mejor equipo de Capital Federal  y estuvo jugando contra nuestros chicos. El año pasado tuvimos a la selección de Misiones. Este año nuestro cadetes salieron campeones del abierto y no jugó contra equipos de nivel bajo, jugó contra Quilmes, con Colegiales y contra los cordobeses que están primeros en el Torneo Federal.

 -          Salimos 3ros en el Open Sport de Mar del Plata, donde participaron 34 equipos. No es poca cosa. Es mucho lo que se está trabajando y los logros son muy importantes.

 

¿Qué se necesita para dar el salto?

 -          El salto lo damos entre todos los que estamos ligados a la actividad. A nosotros nos falta infraestructura, cancha. Yo hice algún abierto con 6 o 15 equipos y no traigo más porque no hay otra chancha.

 -          Necesitaríamos un par de canchas más para realizar eventos de este tipo. Que no solo son importantes para el básquet sino que también para la ciudad, con todo el turismo que trae. Con el mini básquet ocupamos siete hoteles, que normalmente están cerrados.

 -          Después, profesionalizar la parte de entrenadores. El año que  viene la liga trae el curso de ENEBA (Escuela Nacional de Entrenadores de Básquet). Es importante para que los entrenadores se hagan profesionales.

 -          Hoy en Villa Gesell Faltan entrenadores de básquet, de handball, de fútbol… De todo nos falta. Tenemos que trabajar entre todos para profesionalizar a los chicos.

 -          Yo he cedido mi lugar a un montón de gente. Yo solo tengo una categoría en el club, la de cadetes. Doy lugar, si hay chicos que estudian los invito a trabajar. Este año se sumó Miguel Visco  con las chicas y la U15. Y sigo sumando.

 -          Cuando presentas un equipo en la cancha estás mostrando el trabajo que hiciste y si no lo hiciste bien se nota a la legua.

 -          La liga hizo bien en traer el curso, pero también desde nuestra ciudad tenemos que ver qué podemos hacer para sumar.

 -          Podes traer clínicas de básquet pero tiene que ser de tres días, tienen que ser productivas, que sumen horas y que te dejen algo.

  

Vino Peñarol a dar una clínica           

-          Están muy buenas. Vino el entrenador de la selección Argentina, que no lo ves todos los días pero son charlas de una hora. No suman, pero enriquecen lo personal.    
 -          Necesitamos a una persona que venga tres días y sea intensivo.

 -          El básquet tiene tres fundamentos: el dribling, el lanzamiento y el pase. Necesitas a alguien que te perfeccione eso. Somos entusiastas del básquet pero nos falta capacitación.

 -          Ahora viene el entrenador de Pinocho que es muy bueno y queremos arreglar con él para que venga el año que viene a dar unas clases.

 -          A veces el error que comenten muchos es solo hablar de la primera y la base no está arriba, está abajo. Nosotros queremos ordenar todo lo que es el semillero.

 -          No me interesa la política, ni eh militado y a veces digo cosas que molestan. En Villa Gesell hablamos mucho, y no digo que hacemos poco, pero tenemos que hacer muchísimo más. Falta mucho para hacer. En todos los órdenes y me hago cargo de lo que me toca a mí.

 -          No somos un pueblito, tenemos 50 mil habitantes y la parte deportiva es fundamental.

  -          A veces el deportista está muy solo  y tiene que haber un ordenamiento mejor en la parte deportiva. Que nadie lo tome a mal eh, pero lo tiene que haber.

 -          Creo que estamos en condiciones como ciudad de mejorar todo lo que hacemos y  que el deportista se sienta realmente respaldado.

 -          Nos gustaría viajar en combi, pero viajamos en auto porque si no, no podemos viajar. Lo hacemos como podemos y esto le debe pasar a muchos.

 

¿Cuántos chicos tenes en el club?

 -          120, de acuerdo con la capacidad que tenemos con la carga horaria y el espacio físico.

 -          (…) Propuse un proyecto en la municipalidad propuse playones deportivos en tres centros barriales: en el Centro Comunitario, Monte Rincón y la Carmencita y después el Polideportivo, como lugares de contención. El proyecto es muy bueno pero en todos los lugares tiene que funcionar.

 -          Es un proyecto para la calidad del deporte.

 -          Algún día me gustaría reunirme con colegas y hablar y compartir ideas de lo que pienso y ver que piensan.

 -          Dividir un poco el deporte social del deporte de competencia, que son dos cosas diferentes. 

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".