ABRIR

Deportes

“Estamos para dar el salto que todo entrenador quiere, estar en la confederación”

11-11-2015 Así lo dijo Marcela De Innocentis, entrenadora del equipo de hockey del Polideportivo, en MinutoG Radio.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA

Por: Lucio Constantin

 ¿Cómo hacen para controlar tanta cantidad de muchachitas? (pregunta en referencia a las 120 chicas que llevaron a la gira de Mar del Plata)

 -          Tienen muy buen comportamiento en general. Están muy habituadas a viajar las chicas. Viajamos finde por medio con uno o dos micros y ya saben cómo son las normas.

 -          Además, al viajar con todas las divisiones  copian mucho lo que hacen las más grandes. Ven su comportamiento y lo reflejan.

 -          Éramos 10 profesoras y tenemos chicas de experiencia que se iniciaron en el hockey con nosotros que están trabajando con nosotros. Son mayores de 18 años y ya saben cómo nos manejamos, las normas de convivencia, de conducta, el tipo de hockey que enseñamos y los valores que inculcamos.

 

¿Cómo hacen para para tener ese rendimiento pese buenos lugares de entrenamiento?

 -          Mucho esfuerzo, mucho. Como dirían los futbolistas: Le ponemos mucho huevo a la cosa y mucha garra. Así se ve reflejado en las jugadoras. Cuando las entrenadoras le ponen eso, se refleja en el equipo.

 -          Entrenamos 3 veces por semana  y como vos decís las condiciones no son óptimas para nada.

 -          Es ponerle muchas ganas, muchas horas, mucho esfuerzo. Nosotros con las competitivas entrenamos  tres veces por semana, dos horas o dos horas y media  por categoría en un playón chiquito de arena. Eso es en el poli. Después, entrenamos en el Arco (canchas de fútbol sintético) y bancado por nosotras. Es todo un esfuerzo muy grande.

 -          Una vez por mes vamos a Mar del Plata,  alquilamos la cancha de EMDER.

 -          No nos cuesta mucho, solo 400 peses la hora. En realidad nos cuesta lo mismo que acá.

 -          Ahora hicimos una presentación al intendente para que intente bancarnos ese día en el sintético, para que no sea la erogación tan grande. Igualmente nosotros tenemos mucho apoyo, le debemos todos los campeonatos al Último Querandí, que nos transporta todo el tiempo y nos hace unos precios bárbaros. Otro es Cotel, que con esa ayuda pueden viajar todas las chicas, de toda las estatus y condiciones sociales.

 

La Liga Cafer es bastante flexible, les permite viajar cuando pueden  

 -          Es muy flexible y es muy cómoda para nosotros, porque un finde que tienen cumpleaños d quince, otros no llegamos con la plata y sabemos que estamos a fin de mes y no hay un mango, ese no viajamos y lo pasamos.

 -          Creo que ya estamos en condiciones de dar el salto que todo entrenador quiere, que es estar en la confederación. Me llamaron a una reunión, hace dos semanas,  y nos invitaron formalmente a presentar toda la línea.  Y la tenemos, o sea, desde 9na a 1ra división.

 

¿Cuántas chicas son?

 -          Cerca de 200, con promoción, que son las chicas que comienzan a jugar tarde y no pueden competir todas. Este sábado viajan a juagar a Madariaga, es su primer partido.

 -          Ese salto que queremos dar es un salto importante de calidad (refiriéndose nuevamente a la confederación). Estamos preparados porque la confederación tiene A, B y C. Nosotros ingresaríamos en la línea C y tendrías ascensos y descensos.

 -          Vos ya estás en campeonatos regionales y las chicas pueden ya entrar en los seleccionados. Palabra mayor.

 

Eso implicas viajes…

 -          No, se juega en Mar del Plata, lo que pasa es que tenes q viajar con toda la línea todos los sábados.

 

-          Cómo está en vistas la cancha, tendríamos que juntarnos con las chicas del club de rugby (dueños de la cancha sintética) y con la confederación para poder hacer de locales y eso achicaría los costos.

-          Hay papás que nunca vieron jugar a sus nenas, no tienen posibilidades económicas de viajar.  

-          Hicimos encuentros acá, en el poli y en el Arco, de las más chiquitas. Estaba lleno de papás. Había más papás que nenas.

-          La idea del proyecto de la cancha es estimular el hockey de varones.

-          Yo en pulguitos tengo como cinco o seis varones.

 

¿A qué acuerdo  llegaron los clubes de acá con el club de Rugby?

-          En realidad no hay un acuerdo formal. Nos sentamos a hablar varias veces con las chicas de la sub comisión de rugby. Se sentaron, nos explicaron el proyecto, que va ser para todas. Va ser un estilo EMDER, que todos van  a poder utilizarlo. Obviamente un mínimo de mantenimiento vamos a tener q aportar.

-          No se habló todavía de costos. Va ser para todos, ese es el objetivo de la sub comisión y del benefactor, del padrino que está invirtiendo en la cancha.

-          Sabemos que están en diálogo con la intendencia y eso es importantísimo porque nosotros al ser un polideportivo municipal nos daría un respaldo muy grande.

-          Estamos al tanto, dialogando todo el tiempo y ya la sentimos como nuestra. Vamos a estar ahí para ayudar y apoyar en  lo que haya que hacer. 

 

¿Saben para cuándo podría estar la cancha? 

-          Todavía no lo sé,  es un entusiasmo…

 

¿Va ser de arena o de agua?

-          Va ser de arena, la de agua es muy onerosa.

-          El proyecto es grandioso. Sé que se habla de vestuarios, tribuna, iluminación.

-          No se piensa en chiquito, se piensa en grande.

-          La cancha es de 11, 93 x 55

-          Hasta se piensa en hacer dormis, para alojar delegaciones.

-          Es el proyecto que le habíamos presentado a Aníbal Fernández (presidente de la Confederación Argentina de Hockey). Lo recibió y dijo que se vería.

 

¿El pedido por la cancha sigue o se arreglan con esta?

-              Esto viene de un privado, que quiere devolver a Gesell un poco de lo que le dio a él según su palabra y que podría haber otra cancha.

-          La región Sudeste no tiene una cancha.

-          Gesell tiene la mayor cantidad de jugadoras en la zona. Acá hay un hockey social muy importante, un trabajo social muy importante. Aparentemente el pedido no llegó o fue destinado a otra parte.

-          La de Necochea está en conflicto, hay rumores que dicen que va para Pinamar pero no hay nada certero.  

-          Con la cancha acá levantaríamos toda la Liga de Sudeste, se podría meter en la confederación, que es lo que queríamos hacer en un momento. Estamos toda cerca, es un punto central.   

 

La última, un rumor dice que este año te retirabas del hockey….

-          No, dije que me retiraba cuando ellas llegaban a 5ta (en referencia a la hija que la acompañaba). No, pero ahora no (risas)

 

Podemos decir que hay Marcela para unos años más….

-          Sí, sí. De jugadora no sé… (risas).

 

 

 

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".