ABRIR

Deportes

Despues de la gloria, Las Cobras con MinutoG

30-09-2015 En la tarde de hoy, las deportistas más destacadas de este fin de semana, repasaron lo vivido. Roberto Valdone, -DT del equipo-, acompañado por Solange Enriquez y Luz Rodríguez, contaron el buen momento que vive el rugby femenino de Villa Gesell.

Por: Lucho Constantin

¿Imaginaban tener este rendimiento cuando comenzaron a disputar este torneo?    
Luz: -  Venimos entrenando un montón para esto, era nuestro sueño llegar al Nacional y sabíamos que estábamos muy bien. Entrenamos todos los días: a la mañana hacemos gimnasio, a la noche físico; los martes y jueves hacemos táctico. Entrenamos todos los días como para llegar a donde llegamos. 
 
 
¿El nacional es el torneo más importante a nivel rugby? 


Roberto: - A nivel rugby, el Nacional es a lo más alto que podes llegar. Es todos los primeros y segundos puestos de toda la Argentina.
 
 
¿Y cómo se van a preparar para esto? debe ser distinta la preparación a un Regional Pampeano que a un torneo que lo vas a disputar con los mejores del país.


Solange:- Tratando de entrenar lo más posible. Aveces se nos complica porque algunas somos mamás, algunas tenemos otros trabajos y tratamos de ir al gimnasio y a todos los entrenamientos.Aveces se complica, pero la idea es esa,trabajar para llegar de la mejor manera. 
 
 
Luz:-  Igual tenemos que hacer una mini pre temporada para llegar joya y estar en lo más alto. 
 
 
Uno veía los resultados que se fueron dando y se sorprendía con diferencia que ustedes sacaban contra los otros equipos, que no les convertían, ¿ Por qué se daba esa diferencia? 

Roberto:- Se trabaja más que nada en defensa. Mientras tengas una buena defensa es también un buen ataque. El adversario nunca puede adelantar, siempre va para atrás, entonces llega un momento que está acorralado contra el In Goal y le haces el tanto o el try. 
 
 
¿Cuáles fueron los puntos más altos y los más bajos del equipo?
 
 
 Roberto:-  Lo más efectivo fue la defensa y los backs o la linea que atacaban muy bien. En lo que veníamos medio mal era en la parte de forward (delanteros). En la parte técnica se puede manejar: en vez de hacer un bloque largo se hace uno corto en la parte de la defensa, entonces se puede trabajar mucho mejor en la parte de los forwards.
 
 
Jugaban cinco partidos en un fin de semana, ¿ Cómo lo resistían en lo físico? 
 
 Luz:-  Jugabamos tres partidos los sábados y dos los domingos.Los partidos duran 14 minutos, 7 minutos por tiempo. Tenes que tener un físico increíble, nada que ver al rugby de 15  que duran 80 minutos los partidos. 


¿Cuánto tiempo había de diferencia entre partido y partido? 

Luz:- Terminábamos un partido y venía el otro, o jugaba un equipo contra dos equipos distintos y después veníamos nosotros.
 
 
Increíble cómo sacaban esos resultados con tanta exigencia físicas
 
Luz:- La verdad es que somos muy buenas...(risas). La verdad que para esto nos entrenamos toda la semana y tenemos a nuestro preparador físico que es Roberto. Después de cada partido tenemos q estirar y después hacer un pre calentamiento para cambiar el aire y volver a entrar. 
 
 
¿Qué les queda por jugar? ¿ Solo el Nacional de Clubes o tienen alguna otra competencia?     
 
Roberto:-  Nos queda el Torneo Clausura, que la unión de Mar del Plata (URMDP) todavía no sabe la fecha (...) no saben si arrancarlo después del Nacional. Son tres fechas: una acá en Gesell, otra en Tandil y otra en Pinamar. 
 
 
¿Siempre la misma modalidad de cinco partidos por fecha? 

Roberto:- Se juegan de 14 minutos, 7 por tiempo. Juega Pinamar - Tandil, se para 15 minutos y juegan Gesell - Tandil y Comercial - Pinamar. Se hace todo como un cuadrangular y de ahí se van sacando los puntos: El que gana 4 puntos, el que pierde 0 y el empate es 1.
 
 
¿Cómo es para vos como entrenador manejar un grupo de chicas? 
 
 (Risas)
 
Roberto:- Imagínate quince... y llegamos a tener más de veinte chicas, es bastante difícil pero se lleva...  Ya estoy acostumbrado, imagínate que hace cinco años que empezamos esto. Se empezó con mi señora, Estela, que si no la nombro me mata,que estaba con gimnasia. El año pasado ya no podía venir por temas de trabajo. Es como una mamá con sus pollitas: las llama por teléfono, les da ayuda hablando. 
 
 
Estamos hablando de un deporte de contacto, a priori no se piensa en un deporte femenino, ¿por qué Rugby? ¿ Por qué no Hockey o volley?  


Luz:- Porque un entrenador nos dijo que el rugby es hermoso y nosotros somos hermosas y nos mandó a la cancha (viendo a Roberto) (risas)Yo hice fútbol y hockey, desde chiquita que hago muchos deportes. El rugby me dio una familia, las conozco hace cinco años y tenemos un problema y estamos todas o tenemos una alegría y también estamos todas. Es un grupo muy unido. Roberto es como nuestro papá, nos banca a todas, nos da todas la mañas. El grupo es muy lindo, eso te da el rugby: respeto, amor, humildad    
 
Vos nos decís que algunas son mamás, no sé si tendrán pareja o no, cómo explicarle que te vas a jugar al rugby, suena raro, ¿ hubo que consensuarlo, fue fácil? y al nucleo familiar en sí también. 

(ambas chicas son madres)


Solange:- Por el lado de mi mamá dice que es muy violento (...). 


Luz:- Mi mamá piensa que todavía estoy jugando al fútbol y me dice "vos y el fútbol..." (risas) 
 
 
Solange:- Yo creo que primeramente tenes que tratar de evitar el contacto, más de una vez eh tenido golpes importantes. Si nosotras somo pesadas las otras nos ganan (risas). Más allá de evitar el contacto son los valores, sabes que si te caes te tenes que levantar y saber que no estás sola, que atrás vienen todas, esto es lo importante del rugby, por eso lo elegimos.
 
 
Recién el año pasado nos dimos cuenta que nos podemos llegar a lastimar cuando una de nosotras se lastimo. Rocio, que está en recuperación, fue muy duro para todas, recién ahí tomamos conciencia de lo que era (...) tratamos de cuidarnos mucho. En una clínica con Miguél Seró, entrenador de Las Pumas, nos dijo que si ustdes quieren jugar al rugby se meten en un gimnasio. la importancia es que estén bien físicamente para poder afrontar los golpes.
 
 
Se están conociendo con un chico y le decís que mañana jugas al rugby, ¿Suma o resta? 
 
 
Solange:- Mi novio es rugbier.
 
 
¿Lo conociste jugando al rugby? 
 
Solange:- Lo conocí en el club. Era uno de que cuando Roberto llevó el proyecto al club, dijo que no. Dijo que no quería. Hoy es uno de los que me ayuda  a entrenar, siempre está (risas).
 
 
¿Costó abrir las puertas en Gesell? Ganar y crecer en un torneo tiene sus gastos, ¿están listos para enfrentarlos?


Roberto:- fue muy difícil instalar el rugby femenino en el club. No querían saber nada. Las chicas mismas se ganaron el respeto en el club.
 
 
(...)  El intendente nos estuvo dando una mano bastante grande, para viajar ,las combis eran carísimas. A Mar del Plata nos arreglábamos,pero Azul y Puerto Belgrano eran muy largas. El intendente hizo eco de los pedidos y nos dio una mano bastante grande.Para el Nacional, la Unión Argentina de Rugby nos da el micro, en ese sentido estamos más tranquilos.
 
 
Queen of the mach, reina del partido, ¿Cómo es esto?


Luz:- Tenía el mejor peinado, por eso (risas).Es la mejor jugadora del torneo, para mi todos no las merecíamos ganar, jugamos muy bien el torneo...
 
 
O sea que sería la Maradona del equipo.... 


Luz:- Claro... nah, mentira ,no soy la Maradona del equipo.
 
 
La Messi.... 


Luz:-  Bueno, mejor (risas). La verdad es que cuando llega el try pasa por la mano de todas. Me eligieron a mi, pero creo que todas se lo merecían.
 
 
¿Qué mensaje tiene para aquella chica que se quiera anotar?
 
 
Luz:- Les quiero decir que el rugby es hermoso , y que no importa el físico: si sos petiza, alta, flaca, gorda, no pasa nada. Nosotras cuando entrenamos si hacemos tacles, los entrenamos. Todo entrenamos, cuando jugamos entre nosotras no nos golpeamos. El seven es más de eludir el contacto. Es más que nada estado físico y eso se entrena.
 
 
Hay varias chicas que van a jugar en la selección de la unión de Mar del Plata... 


Roberto:- La UAR (Unión de Rugby Argentina) está pidiendo hacer otro encuentro más, que es el Argentino, que solamente las selecciones pueden participar, no los clubes. Todas la uniones tienen que hacer su selección. El técnico de la Unión de Mar del Plata ya seleccionó a cinco chicas de Gesell: Luz Rodriguez, Bremda Sendin, Valeria Montero, Daniela Arias y Brenda Barreiro.
 
(...)
 
(volviendo al tema de la inscripción)
Roberto:- Las chicas que quieran anotarse tienen que anotarse en la Unión, con esto se tiene un seguro, es como una ART, si les pasa algo están cubiertas.
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".