Hoy, Cuando Carlos Alcaraz y Luciano Darderi pisen el Estadio Arthur Ashe en el US Open, marcará un punto de inflexión para los antiguos rivales junior.
El ascenso de Alcaraz hasta convertirse en el No. 1 más joven en la historia del PIF ATP Ranking y cinco veces campeón de Grand Slam ha sido uno de las historias más destacadas del deporte mundial en los últimos años. Durante ese tiempo, él y Darderi nunca se habían enfrentado, pero el geselino fue uno de los que presenció el impresionante ascenso de Alcaraz a la cima.
"Nos conocemos desde que teníamos 14 y 15 años, cuando jugamos las semifinales de un torneo en Francia", declaró Darderi, No. 34 del PIF ATP Ranking. "Perdí contra él 7-5 en el tercer set. Era una competición europea. Esa fue la última vez que jugamos. Recuerdo que ya jugaba espectacular en ese momento. Esas semanas acababa de empezar a entrenar con [Juan Carlos] Ferrero".
"Recuerdo que me dijo: 'Ahora voy a entrenar con Ferrero', y una semana después le ganó a [Federico] Gaio, un jugador que llegó a ser No. 120 del mundo. Luego, a los 16 años, empezó a jugar aún mejor, y desde entonces no paró. Se lo merece porque es un buen chico. Me gusta cómo juega, es muy divertido. Jugar contra él en esta cancha va a ser increíble".
Aunque sus respectivas trayectorias tenísticas tomaron rumbos diferentes tras ese partido en juveniles de 2018, Darderi se conmovió cuando Alcaraz le envió un mensaje de felicitación por redes sociales tras alzar su primer título ATP Tour en Córdoba en 2024. El joven oriundo de nuestra ciudad, de 23 años, aún recuerda con cariño esa interacción.
"El primer título es especial al principio de tu carrera, y me escribió eso", recordó Darderi. "Así que agradecí que me enviara ese mensaje. Me sentí muy bien de que siquiera lo pensara, porque no es fácil cuando ya había ganado tanto y era el No. 1. Habíamos perdido un poco el contacto porque había subido mucho, muy rápido, y jugamos torneos diferentes. Es un tipo increíble. Es realmente genial, porque no importa si es el No. 1 o No. 2 del mundo, sigue siendo la misma persona".
Darderi tiene marca de 27-19 esta temporada, según el Índice Infosys ATP de Victorias/Derrotas, con 21 de ellas en tierra batida. Comparte el segundo puesto, junto con Alexander Bublik, en cuanto a títulos individuales del circuito ganados en 2025, tras haber alzado trofeos en Marrakech, Bastad y Umag. Alcaraz, con seis títulos, es el único hombre por delante de él en esa lista.
"Tres títulos del ATP Tour este año son muchísimos, y me siento muy bien por ello. Incluyendo dos consecutivos en tierra batida", declaró Darderi, quien ha derrotado a Rinky Hijikata y Eliot Spizzirri hasta el momento en Nueva York. "Mi trayectoria aquí es diferente, pero creo que me lo merezco. He trabajado toda mi vida para estar aquí, en el US Open en tercera ronda, así que es impresionante para mí. Además, ser cabeza de serie de un major por primera vez, con la presión, no es fácil jugar".
Aunque pueda sorprender a algunos que la primera aparición de Darderi en tercera ronda de un Grand Slam no haya sido en la tierra de Roland Garros, él ofrece una explicación sencilla para su relativa escasez de victorias fuera del polvo de ladrillo.
"No he jugado mucho en pista dura, por eso no tengo tantas victorias", dijo Darderi, quien tiene un récord de 4-7 en cancha dura en lo que va de año. "Pero creo que ahora tengo más confianza, sobre todo tras este último partido y también tras el [de la semana pasada] en Winston-Salem. Me siento muy seguro; son mis primeros partidos consecutivos en pista dura, y estoy muy contento de jugar así aquí".
El progreso de Darderi se pondrá a prueba en su primer Lexus ATP Head2Head contra Alcaraz. No solo tendrá que lidiar con el juego de clase mundial del español, sino que también tendrá que adaptarse rápidamente a competir en el estadio de tenis más grande del mundo.
"Solo había entrado una vez al Arthur Ashe Stadium, para grabar un vídeo", reveló Darderi. "Intentaré jugar lo mejor posible. No tengo nada que perder si Carlos gana, y la presión recae sobre él. Así que intentaré jugar al máximo, disfrutarlo e intentar ganar".
"Es uno de los mejores, tiene más experiencia aquí, pero creo que es un partido que hay que jugar. Él es el No. 2, yo el No. 34, pero puede pasar".