Infobae:
"Clasificado a través de la Qualy, Darderi se deshizo del italiano Alessandro Giannessi y el argentino Andrea Collarini sin dejar sets en el camino. Ya en 16avos de final venció al chileno Tomás Barrios Vera dos sets a uno, en octavos barrió al austríaco Sebastian Ofner (38° del mundo) y en cuartos al alemán Yannick Hanfmann (59°), ambos en dos sets. El gran batacazo fue en semifinales, cuando dejó en el camino a la segunda mejor raqueta albiceleste: Sebastián Báez (26°), campeón defensor. Darderi se impuso en el primer parcial (6-1), cayó en el segundo (3-6) e inclinó la balanza a su favor en el tercero (6-3)".
Pagina 12:
En en duelo inédito entre dos jugadores provenientes de la qualy, el primer set tuvo un solo protagonista, ya que Darderi (número 136 del ránking ATP) prevaleció totalmente con su potencia, especialmente en el saque, y su desenfado para buscar tiros ganadores ante un Bagnis (207º) que no encontraba su mejor tenis, aquel que le permitió llegar hasta la final sin resignar ningún set en sus cinco partidos previos.
TyC Sports: