ABRIR

Política

EXCLUSIVO: La oposición en búsqueda de nuevas pruebas sobre las empresas “fantasmas”

31-05-2015 (27.04.2014) Con el análisis de la Rendición de Cuentas del 2013, los concejales del radicalismo encontraran nuevos datos para sumar a la denuncia penal realizada el año pasado. Las empresas cuestionadas en 2012 facturaron más de 8 millones de pesos, en 2013 alrededor de 12 millones.
VEA EN EXCLUSIVO LA FACTURACIÓN DE CADA UNA DE LAS EMPRESAS.
La próxima semana, en el Concejo Deliberante, se iniciará el análisis de la Rendición de Cuentas del ejercicio 2013, del gobierno municipal. El año pasado, en medio del análisis de los numero del 2012, el concejo quedó paralizado durante seis meses. Fue a raíz de que el ejecutivo municipal- a cargo de Jorge Rodríguez Erneta- no quiso mostrar la documentación respaldatoria de los gastos realizados en 2012 y la oposición tuvo que recurrir a la justicia. Pero los pocos “papeles” suministrados por el gobierno municipal sirvieron para que la oposición comience a sospechar sobre las contrataciones de “dudosas” empresas, que al final del año, facturaron cifras millonarias a la municipalidad de Villa Gesell. 
Los ediles de oposición, encontraron varias falencias  y “coincidencias” en las contrataciones de esas ocho empresas, que durante todo 2012, en conjunto, facturaron 8 millones de pesos. Esos datos los llevaron a realizar una denuncia penal, a fines del año pasado, contra Erneta y algunos de sus funcionarios. 
La Rendición de Cuentas 2013
A fines del mes de marzo llegó al Concejo Deliberante la Rendición de Cuentas del último ejercicio.  En ese documento, entre otras cosas, figura lo que el municipio de Villa Gesell le pagó a cada uno de los proveedores. En ese listado, se confirma que las empresas denunciadas continuaron facturando durante el último año, y el resultado de la suma de los pagos a cada uno de ellas, supera lo que percibieron en el 2012.  
¿Qué información falta?
La misma que el año pasado. La documentación respaldatoria. Para saber porque motivo cada uno de los proveedores de la municipalidad han recibidos los pagos que en la rendición figuran, es necesario ver la documentación respaldatoria. En palabras simples: falta que el ejecutivo muestre las facturas que responden a cada pago. En esas facturas, y órdenes de pagos, tiene que estar la contraprestación dada por el proveedor.  Esa documentación Rodríguez Erneta, y sus concejales, se negaron a mostrarla durante todo el año pasado.  Esa negativa a mostrar los respaldos contables, dejan entrever que no sería del todo transparente la relación entre el municipio y esas empresas proveedoras.
El año pasado los concejales de oposición no pudieron acceder  a esos documentos. Este año lo intentaran. Para ello, el pasado martes, le enviaron al secretario de Hacienda, un pedido formal para poder avistar órdenes de pago puntuales. Entre ellas, obviamente, están la de las ocho empresas sospechadas.  Pero también se requirió un padrón de empleados municipales, ya que con el del año pasado, se encontraron varios empleados “ñoquis” de la municipalidad.
¿Qué pasará si aparece la documentación solicitada?
Serán documentos de suma importancia para la denuncia penal iniciada; ya que, podría dejar al descubierto que los tramites de contratación no cumplieron con  “las generales de la ley”. Pero además, hasta se podría comenzar a avanzar en la hipótesis: “que las contraprestaciones que allí puedan figurar, y por las que se le pagaron, nunca hayan existido.
Pero además, si aparece esa información y se visualizan irregularidades, pueden ser fundamentales para que en el marco del Concejo Deliberante sea desaprobada la Rendición de Cuentas, y que el Honorable Tribunal (organismo provincial) tome cartas en el asunto.
¿De quién depende que “los papeles” aparezcan?
Del intendente Barrera. Será su primera prueba de fuego. Dar la documentación, que el bloque de la UCR ha solicitado, puede ser el “hundimiento” de Erneta y varios funcionarios de esa gestión. Si Barrera es lo verdaderamente independiente del ex intendente Erneta-como lo ha querido demostrar desde que ha asumido la intendencia- entregará cada uno de los documentos respaldatorios que se les solicita. Si no lo hace,  quedará en evidencia que sigue respondiendo a los patrones de mando de Erneta. 
 
 
EMPRESA LO QUE FACTURÓ EN 2012 LO QUE FACTURÓ EN 2013
Sopay S.A  $ 1.035.024 $ 1.717.882
Madaki S.A  $ 1.789.978 $ 2.533.369
TDJ S.R.L $ 632.134 $ 500.000
Piros S.A  1.392.184 $ 1.462.086
Rosarito S.A  $ 1.656.286 $ 1.715.510
D.E.T.A.L S.A $ 1.383.630 $ 1.986.290
Atalso S.A 499.850 $ 978.590
Travigen $ 257.020 $ 1.160.355
TOTALES $ 8.646.106 $ 12.054.082
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".