ABRIR

Política

Fuerte carta de la ex jefa de enfermería del hospital

14-03-2017 Se trata de la licenciada en enfermeria Lucia Campestrini. En su cuenta personal de facebook desnudó la critica situación que atraviesa la salud publica de Villa Gesell en general y el hospital municipal en particular. Fuerte reclamo también al HCD.

Villa Gesell, 13 de marzo de 20117.-

Sr. Intendente Municipal del Partido de Villa Gesell, Dr. Barrera Gustavo; Jefe de Gabinete Municipal Sr. Presentado Martín; Secretario de Coordinación Municipal, Sr. Valdéz Nicolás ; Contador Municipal Sr. Ciriaco Gustavo; Director del Hospital Municipal de Agudos ¨Arturo H. Illía¨ Dr. Cavadini Claudio.; Contador/Administrador Hospital Municipal Sr. Cortéz Lucas; Presidenta del Honorable Consejo Deliberante del Partido de Villa Gesell, Sra. Migliorisi Adriana; Señoras y Señores Concejales de todos los Bloques que conforman el Honorable Consejo Deliberante del Partido de Villa Gesell y todo aquel que les corresponda Promover, dirigir y resguardar los destinos del Pueblo Geselino a nivel general y en la Salud Pública en particular del Partido de Villa Gesell. 
El Hospital Municipal cumple una función troncal en la Población. Sin Salud no se puede trabajar, no se puede disfrutar de la familia, en definitiva se pierde el derecho de ser una Persona óptima para cumplir con las funciones de la vida cotidiana. Si a ello se le suma la Desidia, el Abandono, la Codicia y los intereses personales que algunos cargos jerárquicos importantes han dejado el cargo por que no lograron que les aumentaran el sueldo que va desde los $ 80 mil hasta $ 150 mil y está ahora están en otra área sin que se les modifique estas cifras al cobrar.; Que tal? ,,. como les decía la Responsabilidad, la idoneidad y el Compromiso por la gente con respecto a Salud, no están cumplido con las funciones asignadas de ningún modo y eso afecta directamente en la Población y a los Trabajadores de la Salud que ante tal situación se obtiene como resultado que muchos de ellos se encuentran con Carpeta Psiquiátrica por nombrar la patología más grave, me atrevería a decir.
La falta de insumos hospitalarios ya viene siendo afectada desde hace tiempo , pero colapsó el día martes 7 de marzo del corriente año, fue el día cuando no había ni jeringas, ni Abbocath,(dispositivo para colocar vías de suero endovenoso) como tampoco había analgésicos y Antibióticos básicos ni sueros, ni nada de nada. La guardia de Emergencias y los servicios de Internación y Oncología desbastados. En el caso del Servicio de Oncología en el l cual me desempeño, se había entregado el pedido de farmacia por nota el día viernes 3 de marzo y el mismo nunca llegó siendo ya el día martes 7 de marzo que teniendo tratamientos de Quimioterapia realicé el reclamo al Departamento de Enfermería para lo cual la Supervisora de turno me lleva a la Guardia ´para sacar de allí algunos insumos que necesitaba. El día miércoles 8 de marzo la jefa de Enfermería me entrega personalmente el pedido que realizara por nota el día antes mencionado. Con respecto al servicio de Oncología en el cual realizo mis funciones como Enfermera a cargo de los tratamientos debo aclarar que el mismo se fue equipando gracias a las donaciones de equipos por el Rotary de Villa Gesell y la Cooperadora del Hospital ya que ante los incansables pedidos por escritos a la dirección del Hospital Municipal Dra. Camacho Zulma y a la Secretaria de Salud Dra. Zuloaga en ese momento, nunca obtuve una respuesta y solución sino por el contrario las respuestas eran: ¨vos siempre generando conflictos¨ entre otras frases, las dos Médicas alzando la vos al mismo tiempo. El principal reclamo era la ¨cabina biológica¨ para la preparación de los citostáticos, medicaciones Ontológicas volátil y altamente tóxicas y cáuticas si se aspira durante su preparación, produciendo nauseas , vómitos,mareos , cefaleas y hasta neumonias entre otras manifestaciones(que lo padecí e laño pasado, estuve tres meses enferma a raiz de ésto) como así también que no se ocupara la habitación para tal fin cuando había pacientes citados para los mismos, listado pasado por nota la cual no se respetaba y era habitual que no tuviera un lugar para atender a los pacientes, que un momento dado el médico de sala Dr. Suarez me dice que suspenda los tratamientos y los cite para a otro día , a ello respondo que : además de que sus medicamentos llegaron atrasados debido al incumplimiento de sus respectivas Obras Sociales y por ende sus tratamientos están atrasados también, más la carga emocional de los pacientes, no corresponde esa decisión. También sufrí violencia verbal de parte del Dr. Verlasky esposo de la Dra. Camacho ante mi recamo en ese momento. Esto se soluciono luego de una hora espera con los pacienitos acumulados junto a mi cual maestra con sus niñitos de jardin que esperan les asigne un aula .En otra esa habitación que lograron habilitar retado el radiador de la calefacción y se unundó la habilitación y esa manera realice los tratamientos de Quimioterapia ¨ sobre el piso lleno de agua, y que además se cortó la luz debido aun corto circuito en le tablero eléctrico que el mismo está con los cables colgando , rota la tapa en ese momento el mismo se encuentra en el pasillo frente al servicio de Terapia Intensiva y porque saltó la térmica y tuve que colocar las vias endovenosa con l a luz del celular que los familiares me sostenian. Los tratamientos de ese se día se realizaros absolutamente todos.Terminamos muy tarde ese día y algunos pacientes tuvieron que esperar mas de tres horas para ser atendidos (no se quisieron ir y regresar luego, se quedaron conmigo) cosa que nunca sucede porque algunos tratamientos llevan entre 3 y 4 horas cada uno. y les organizo los horarios .-
Con respecto a Inmunizaciones (Vacunación) les recuerdo que las vacunas habían perdido la Cadena De frio debido a un problema con las Heladeras, se apagaron el día viernes a la tarde o noche y estuvieron así hasta el día lunes a la mañana que ingresa al vacunatorio al Enfermera Rita García y ve todo inundado y las heladeras apagadas, informa a la Supervisora y Responsable de Vacunación Licenciada Medina Devora Vanesa que a su vez estuvo de turno ese fin de semana y no supervisó el vacunatorio en ningún momento como era su deber y la prueba está en lo sucedido especificado más arriba. La enfermera García habla en la Dirección con la Dra. Camacho y Dra. Zuloaga, Directora y la Secretaria de Salud, respectivamente y realiza el informe en el libro de actas del vacunatorio . El resultado que obtiene García es que le dice, tanto la Directora Camacho, La Secretaria de Salud Zuloaga y la Supervisora Medina que no escriba nada y que se calle la boca que todo está bien y se debe seguir utilizando las vacunas tal como están, es decir ¨DESACTIVADAS¨, como La Enfermera García insiste en que esto está mal y se niega a vacunar, entre La Dra. Zuloaga, La Dra. Camacho y La jefa de Enfermería Licenciada Moncayo Melina, es decir las tres Profesionales a cago en ese momento deciden apartarla del Servicio mientras que aun hoy la Responsable de inmunizaciones Licenciada Medina 
sigue en el cargo sin ningún tipo de culpa, mientras que la Dra. Zuloaga s en ese momento sale a aclarar por canal 2, que ¨existe una especie de Boicot, que por ello se aparta a dicha Enfermera de vacunación¨. Pero lo más importante y grave es que los niños, tanto Recién Nacidos, lactantes, los niños de 1 año de edad, de 6 años para ingreso escolar y todo adulto que se vacunó en ese momento , se encuentran aún hoy desprotegidos de las enfermedades que previenen las vacunas debido a la pérdida de la Cadena de Frio por lo cual lo que recibió la población en se momento fue agua destilada( Literalmente ) es decir: NADA. Esto llega al Consejo Deliberante que citan a la Dra. Zuloaga y se quedan con la respuesta engañosa que otorga, pasando luego este tema a archivo sin ni siquiera nadie investigar, informarse con los Responsables de Región Sanitaria de Mar del Plata y/o directamente con los Directivos del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Según refiriere en ese momento la Dra. Zuloaga que informa a Región Sanitaria el tema y ellos autorizan a utilizar las vacunas, cosa que particularmente me resulta extraño porque el Director de Inmunizaciones, que es Médico y fue el que nos dio un curso en el que estuve presente y remarcó sobremanera este punto sobre el corte de la cadena de frío de las vacunas y que cundo sucede algo así se debe enviar nota a la Región que pertenezca cada Hospital y se decomisan las vacunas. ¨NO SE UTILIZAN¨. 
Cuando estuve a cargo del Departamento de Enfermería, traté de llevar adelante mi trabajo y la conducción del Personal de Enfermería con idoneidad, responsabilidad y dedicación completa. Realice las gestiones para uniformar a todos los Enfermeros/as. Planifiqué normas internas para un mejor cuidado del Enfermero/a y por ende una mejor calidad de atención a las personas que concurren al Hospital y otras áreas de Salud. Dentro de esas normas se encontraba la prohibición terminante de fumar en los lugares cerrados de todas las áreas de Salud.( hoy fuman en los offices de Enfermería lindantes a Pediatría, guardia, Recién operados , pasillos, etc). Se insistió en la toma de guardia temprana cama por cama con la evolución del paciente en el turno y tareas pendientes a realizar en el turno entrante. Se exigió la permanencia del Personal de Enfermería en su servicio a cargo durante el turno y de ser necesario salir por algún motivo dar aviso a su compañero/a de guardia. En el caso de los pase de servicio/sector/turno, la mayoría han sido consensuados ion cada Enfermero/a para lo cual el solicitante debía confeccionar una nota que luego firmaría en conformidad de ser posible dicho cambio. En el caso de que el Departamento de Enfermería debiera decidir un cambio, éste era por necesidad de Servicio; por el perfil del Enfermero/a para el Servicio; Por desempeño inadecuado en ese servicio específico u otro motivo de importancia. Todo esto figura en las Leyes de Enfermería,; en los estatutos Municipales; en los Reglamentos internos de las Instituciones de Salud y pueden ser utilizadas de forma criteriosa e informando debidamente con tiempo y forma a quienes van dirigidas sin que ello se deba tomar come persecución y/o de forma arbitraria. 
Un grupo de Enfermeras , de no más de ocho, decidieron que no les gustaba mi forma de trabajar entonces comenzaron los boicot, con licencias Médicas, que mediante las mismas se la veía por el centro de la ciudad, por la playa , de viaje, etc. Como así también decidieron mediante s calumnias e injurias realizarme denuncias directamente al HCD, sin pasar por las jerarquías inmediatas. También me difamaron en las radios que sin conocerme, tomaron como real las barbaridades y mentiras dichas contra mí persona por éste grupo de Enfermeras. El resultado fue que lograron que el Intendente Barrera y La Dra.. Zuloaga me destituyeran del Cargo por el solo hecho de estas denunciantes sin tener en cuenta que no había que alguna queja o disconformidad de parte de ellos como autoridades superiores con respecto a mi desempeño como Jefa de Departamento de Enfermería. Ahora yo digo, parte del Honorable Consejo Deliberante se ocupó con afán de despedazarme sin conocerme y lograr que me destituyan del cargo, otra parte no hizo nada para impedirlo, ni siquiera hablaron conmigo para por lo menos escuchar la otra campana y me refiero puntualmente a mis ¨compañeros¨ de la misma Ideología Política si se quiere. Ahora bien; los cargos van y viene, más si son ¨a dedo¨( Propuse muchas veces que se concursaran) yo pregunto por qué NADIE del HCD se ocupa de lo que está pasando en el Hospital Municipal De Villa Gesell?! Con el mismo énfasis con el que se ocuparon de destituir a una Enfermera que estaba cumpliendo bien sus funciones, esto dicho por la propia Dra. Zuloaga quien dijera que estaba arrepentida y que se equivocó con mi reemplazante la Lic. Moncayo Melina quien tirara por los aires todo el trabajo realizado, convirtiendo en una algarabía permanente de risotadas delante de los pacientes, fumatas , mal uniformadas ( jeans o calzas) cabellos largos y desprolijos prolijos , etc. De una parte del Personal de Enfermería donde están incluidas las Enfermeras calumniadoras. No soy más importante que el¨ HOSPITAL¨; entonces, por qué no actúan en consecuencia. El Hospital explota y se sostiene solo por la calidad humana de gran parte del Personal de Salud en su conjunto.
Por último y no es porque no haya más que decir: A ustedes les digo ¨Honorable Consejo Deliberante, principalmente¨, elegidos por el Pueblo para que nos representen y no están haciendo NADA al respecto. Les infirmo que se viene la temporada de BRONQUIO LITIS, enfermedad que afecta a Recién Nacidos y lactantes. A su vez las madres deben estar bien nutridas y no padecer frío ni ellas y mucho menos los bebés, como van a hacer? si no solucionan el tema del gas y de la luz que nos roban a dos manos a todos de paso ,pero lo que más lo padecen son los sectores más vulnerables; y si además no hay insumos. con que los van a medicar y curar? con nebulizaciones con solución fisológica nada más y si hay! esta es una enfermedad MORTAL si no se medica urgente; es que a nadie le importa??!! De qué se ocupan ustedes? de los temas fáciles de resolver?.- Vergüenza me dan! Somos un Pueblo demasiado pacífico y por eso nos toman por idiotas. No esperen a que sucedan desgracias. Hagan algo alguna vez. Exijan al Intendente Gustavo Barrera y a sus Colaboradores que se dejen de ¨boludiar ¨ (y no pido disculpas por la frase) y que se pongan a trabajar o que se vayan todos a jorobar a otra parte La Ciudad se cae de mugre; el Hospital se cae de mugre ya ni baldean, pasan un trapo de piso y ya, no retiran nada quedando la mugre acumulada en las esquinas de las camas, los baños inmundos. Algunas personas administrativos/a tratan mal a la gente en las ventanillas (algunas/nos ) o se les ríen a la gente u opinan si es grave o no su consulta con qué criterio o conocimientos si ni capacitación les dan.Pero ero esto sucede porque no hay conducción, nadie guía al Personal , Nadie los/las capacita, nadie los/las cuida., porque hasta esto hacía el Departamento de Enfermería a mi cargo, junto con con Secretaría e Salud, . capacitábamos al Personal.
Pónganse las pilas y ocúpense a partir de hoy del tema Salud, ya no es un pedido, es una exigencia! Una necesidad imperiosa y Urgente! Fíjense que ni halo de sueldo, de última es lo que menos me importa ya, por lo menos a mí y necesito el dinero como todos más cuando me llegan las cuentas ¨chorras ¨ de los servicios. Honorable Consejo Deliberante en su conjunto; Quiero que se ocupen de la Salud del Pueblo Geselino y que saquen a patadas al que no sirve. Por qué tenemos que tolerar tanto?! Quiero sentirme representada y cuidada, para eso están y no solo para calentar los asientos y discutir pavadas horas enteras para luego pasar a archivo algo tan importante como lo de las vacunas. 
Me queda mucho más por decir, pero será interminable. Mis treinta años trabajando en el Hospital Municipal de Villa Gesell me otorga el derecho a decir lo que veo que está mal o no se hace, sin miedos, sin filtros. Sólo espero reflexión. Soluciones y que todo lo dicho en éste escrito sirva para algo y para el bien de todos. Porque yo también a veces me siento cansada de toda ésta porquería, pero no bajo ni bajaré los brazos jamás mientras tenga respiro. - Villa Gesell es una Ciudad hermosa en la cual elegí para vivir con mi familia y de aquí pienso irme de éste mundo. No la sigan destruyendo. Si no la quieren Váyanse todos!! Sería más sano. 
Muchas gracias si me leyeron.

Campestrini Lucía. Licenciada en Enfermería - MN 70.633. Universidad Nacional De Lanús-

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".