ABRIR

Política

La multisectorial interpreta que el valor del boleto tiene que ser de 7 pesos

12-01-2017 A traves de un comunicado, el grupo de vecinos, luego de la resolución judicial, señaló que el incremento debe llevar el precio del boleto a 7 pesos.

MULTISECTORIAL VILLA GESELL EL VERANO NO NOS PARA

Informamos a la comunidad que seguimos de cerca la situación del aumento del boleto de colectivo, del mismo modo que estuvimos y estamos atentos a la situación tarifaria de todos los servicios públicos. En el día de hoy se conoció el fallo del Juez Marcelino Escobar a la solicitud de una medida cautelar por parte del concesionario de “El último querandí S.R.L.” para “culminar el procedimiento de ajuste de precio de la tarifa por el servicio de transporte urbano” que quedó trunco luego del veto del intendente y la ausencia de los concejales a la sesión posterior en la que se iba a tratar. Luego de los fundamentos, el juez Escobar dispone “ que pueda aplicarse un aumento en el costo del boleto equivalente al piso autorizado para un servicio de idénticas características en la Provincia de Buenos Aires o en su defecto el fijado por el Honorable Concejo Deliberante del Partido de Villa Gesell, el que resultare menor del cotejo de ambos”. El piso autorizado se trataría del que dispuso en el mes de abril de 2016 el Subsecretario de Transporte de la provincia que determina como boleto mínimo para el servicio interurbano de media distancia, 7 pesos. Y para servicios intercomunales del Gran Buenos Aires, segmentados en secciones, inicia con una tarifa de 6 pesos que aumenta en 25 centavos hasta alcanzar como máximo los 7 pesos. (publicado en el Boletín Oficial). Esto indica que a partir de que el Sr. Gustavo Pereyra preste caución juratoria, inmediatamente se pondrá en vigencia el nuevo boleto que no debería superar los 7 pesos dado que el juez es muy claro al decir “el que resultare menor del cotejo de ambos”. Esto puede aplicarse en forma inmediata. La Multisectorial de Villa Gesell estará atenta al cumplimiento del fallo del Juzgado Contencioso Administrativo de Dolores ya que el trabajador geselino, usuario casi excluyente de este servicio, no puede soportar más incrementos tarifarios que desde el inicio del 2016 se vienen expresando en todos los servicios públicos sin que hayan aumentado los salarios en igual forma.

Villa Gesell, 11 de enero de 2017

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".