ABRIR

Política

La sesión del HCD quedó interrumpida a raiz del veto de Barrera

19-12-2016 Los concejales desarrollaban la última sesión ordinaria del año con normalidad. Pero, el reclamo del los trabajadores de El Último Querandi -ante el veto del intendente al aumento- hizo que la reunión legislativa se interrumpa. Después de varias horas, donde hubo tensión y la intervención de la policía, la sesión quedó suspendida. Finalmente el intendente concurrió a las inmediaciones del concejo, explicó a los trabajadores los motivos del veto y se comprometió a recibirlos mañana en su despacho para evaluar si el tema se puede destrabar politicamente,
FOTOGALERIA

El intendente convocó a una conferencia de prensa para las 15 horas. La misma comenzó casi a las 15.30 y duró 18 minutos. En el encuentro con los medios de comunicación, anunció el veto a la ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante el martes pasado, a través de la cual se actualizaba la tarifa del boleto para el servicio de transporte público de pasajeros. El principal argumento del decreto firmado por el jefe comunal es que el Pliego de Bases y Condiciones, en el articulo 26 indica que la empresa no puedo solicitar un aumento en la tarifa hasta después de cumplirse un año de celebrado el contrato entre las partes.  En este caso, la rúbrica y convalidación del HCD, tiene apenas unos meses.

La noticia cayó como un balde de agua fría entre los trabajadores de El Último Querandi, que ven peligrar sus fuentes de trabajo. Por eso, más de una veintena de ellos, al enterarse, se trasladaron al Concejo Deliberante. En el recinto, pasadas las 16.30 horas, comenzó a desarrollarse la última sesión ordinaria del año. Los ediles alcanzaron a tratar algunos puntos que se encontraban en el Orden del Día, hasta que los trabajadores interrumpieron la reunión legislativa con el fin de que el cuerpo vuelva a tratar (y a aprobar) la ordenanza vetada, la cual minutos antes había sido remitida desde el Departamento Ejecutivo.  Un cuarto intermedio de 15 minutos fue votado para ordenar la sesión…..pero, nunca más los concejales volverían  ocupar sus bancas.

En los primeros minutos nadie sabía muy bien qué hacer. Desde la oposición se planteó que volvería a votar la ordenanza, si desde el oficialismo se firmaba el despacho y acompañaba con el voto positivo. Los ediles que responden a Barrera dijeron que no lo harían y así comenzaron a pasar los minutos y con ello los ánimos comenzaron a ponerse tensos.

Una denuncia hecha por el Jefe de Gabinete, Nicolas Valdez, en la comisaria Primera, para que se proteja la integridad física de los ediles, hizo que llegue la Policía. No alivió, sino que agitó los ánimos. El secretario de Seguridad del municipio fue el centro de las quejas de los trabajadores que se resistían –y tomaban como una provocación- la presencia de los hombres de azul.

En un momento, el presidente de la bancada oficialista, Ignacio Paganini salió a hablar con los trabajadores y después de gritos y discusiones con otros concejales, aceptó sacar despacho del tema (para que se vote sobre tablas) pero adelantó que él, ni sus compañeros de bloque, votarían por la afirmativa el expediente. Fue redactado y llevado al recinto, pero la sesión nunca se retomó, ya que –como había adelantado- los concejales de oposición no votarían sin el compromiso de los ediles barreristas de hacerlo por la afirmativa.

Ahí, llegó el pico de tensión. Más gritos, improperios, pedidos desmedidos y la llegada de Infantería, terminó de marcar el desenlace. Algunos concejales se fueron del concejo y la sesión quedó trunca.

Pero los trabajadores se quedaron en las inmediaciones del HCD. Claro, los concejales oficialistas no se habían retirado aun, a diferencia de los de oposición. Estaban encerrados en su bloque.

A las 20.20 horas. El intendente llegó al lugar a escudar la salida de sus concejales del bloque. Los empleados se le abalanzaron a pedirle explicaciones por el  veto. Barrera volvió a subirse a su camioneta volkwagen e intentó retirarse, solo diciéndole a los presentes que mañana vayan al municipio para dialogar sobre el tema. La insistencia –y el impedimento de arrancar- hicieron que el jefe comunal vuelva a descender. Con las garantías dadas, mantuvo una improvisada reunión con algunos choferes, en la cual escuchó los reclamos y al mismo tiempo les comentó los argumentos del veto. Después de varios minutos de intercambiar ideas y posiciones, quedó claro que el Pliego no permite (con estas condiciones) aumentar el boleto y que habría que trabajar una salida política. El compromiso que descomprimió la tensa jornada fue que mañana, despues de las 9 de la mañana, Barrera recibirá a los trabajadores en su despacho. Puntos suspensivos y solo una tregua hasta mañana.

La historia continuará……

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".