ABRIR

Política

Cómo actuaron los concejales del oficialismo en el debate por el boleto

14-12-2016 Los cuatro ediles -que le responden al intendente- tuvieron distintas posturas en las negociaciones por el aumento. Finalmente, en la sesión, a pesar de lo que quería Barrera, acompañaron la actualización de la tarifa.

Angelini, el mediador

Desde el martes de la semana pasada, cuando en el seno del HCD se comenzó a discutir el nuevo valor para la tarifa del servicio de transporte público de pasajeros, el presidente de la comisión correspondiente tomó el trabajo de mediar entre los distintos bloques. Se topó con la intimación enviada desde el Ejecutivo a El Último Querandi para que en 72 horas se adecue al pliego vigente. El concejal Cristian Angelini no le sacó el cuerpo al tema y medió para que -con una prorroga otorgada desde el deliberativo- la empresa tenga más tiempo para cumplir con algunos de los requisitos.

Desde el inicio de esta semana, también trabajó duro para consensuar el precio del boleto, atendiendo el reclamo de la empresa, de los trabajadores, de los usuarios y del resto de los concejales.

Durante la sesión extraordinaria aguantó la presión lógica de un tema tan sensible y salió airoso, con un resultado que parece satisfacer a la mayoría de los interesados.

Migliorisi, puso paños fríos en el momento más caliente

La presidenta del HCD, aunque no tenía la obligación, participó de las reuniones de comisión donde se discutió el tema. Su origen justicialista parece ser el motivo que la llevó a ser parte del proceso. Acompañando a Angelini en primera instancia, para mediar por la prorroga y para atender a los trabajadores, llegó a tener un papel clave en plena sesión del martes. En el momento en que los integrantes de su bloque solicitaban un cuarto intermedio por 48 horas, para seguir debatiendo el tema (luego de que minutos antes se haya acordado el aumento en comisión), tomó la palabra y puso cada cosa en su lugar. Propuso un cuarto intermedio para diagramar el despacho de comisión, pero de ninguna manera suspender la sesión, sino que la misma debía continuar inmediatamente. Su falta de acompañamiento, a la postura de Paganini, fue determinante.

De Cabo, la encargada de explicar “el pequeño” aumento

En la sesión, luego de que la intensión de pasar a un cuarto intermedio por 48 horas fracase, la concejal fue quien tomó la palabra para explicar (sobre todo a aquellos que no estaban de acuerdo con el incremento planteado) los motivos del voto favorable de su bloque. Habló de motivos personales y también de los compartidos por sus compañeros. Reconoció la necesidad de aumentar los ingresos de la empresa, pero también remarcó la necesidad de no afectar la economía de los usuarios y las obligaciones que tiene la prestataria del servicio. Caminó por una delgada línea, en la cual no se la notó del todo cómoda.

Paganini, el encargado de confrontar

La parte más difícil en estos días se la llevó el concejal Ignacio Paganini. Fue quien en las negociaciones por el valor a actualizar, siempre se mostró más austero y hasta llegó a arrojar sobre la mesa porcentajes mínimos, que no eran los esperados por la empresa, ni por los trabajadores, ni tampoco por el resto de los concejales. Fue quien defendió hasta el final el mandato del intendente; pero en la tarde de hoy (durante la comisión previa a la sesión) ante la presión lógica del tiempo y los actores, tuvo que ceder.

Tuvo su último intento -para que no se traten esos valores- al pedir un cuarto intermedio por 48 horas, que finalmente no prosperó.

 Luego, ya vencido, adelantó su acompañamiento al despacho, pero advirtió que estará atento a que la empresa de cumplimiento a sus obligaciones según el pliego de Bases y Condiciones. 

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".