A las 14 horas en punto, llegamos al predio ubicado en el ingreso a la localidad de Mar Azul. El camión, marca Ford, color blanco, que la empresa alto Sur compró con parte de los fondos que debían ser destinados para la obra, estaba parado en la puerta del obrador.
Ese gasto –la compra del camión- junto con facturas por camisas de grafa, toners, matafuegos (entre otros gastos) aun no fueron aprobados por el Ministerio de Energía de la Nación, según explicó Valdez, en el encuentro con la prensa. El funcionario dijo que la rendición hecha por el intendente, tendría un visto bueno, el que habría sido adelantado de palabra, pero aun no se ha plasmado en un resolución.
Eso parece inquietar al arquitecto Galli, ex hombre del PRO, quien intentantaria utilizar los poco contactos que le han quedado dentro de esa fuerza politica, para apurar una aprobación que ya lleva tres meses sin salir del ministerio nacional. Con choripan en mano, el secretario de Planeamiento, apareció en plena obra y así ser tomado por las cámaras. Parecería ser el gerente de la UTE, más que el funcionario municipal, el cual –dicen- pasa más horas allí que en su oficina.
La llegada de dos “trafo de 15” (como se dice en la jerga), pareciera un acto reflejo al informe de La Cornisa y la denuncia de Margarita Stolbizer. Máxime, si se tiene en cuenta que los dos artefactos fueron traídos a nueve meses de que sea puesta en funcionamiento la obra, y ni siquiera está el transformador más grande -el de 40 (que estaria finalizado para el mes de marzo)- el cual es clave para logran la tan anciada repotenciación. Ese pensamiento fue negado por Valdez, ante la consulta de MinutoG, y explicó que se debe a una determinación vinculada al avance de la obra física en ese lugar.
Las cuestiones financieras de la obra no quedaron del todo claras. No se precisó cuánto dinero se le ha dado a la UTE hasta el momento. Si se dio a entender que la empresa ya ha manifestado la necesidad de presentar mayores costos, es decir, pedir más plata de lo presupuestado para finalizar la obra. Ese tema, explicó Valdez, lo deberá resolver el Ministerio de Energía.
Así las cosas, la administración Barrera festeja la llegaba de dos transformadores, tal como lo hizo con el arribo de tres rollos de cables semanas atrás.
Todavía queda un largo camino –por lo menos y con viento a favor- nueve meses, para poder decir que el trabajo fue realizado con éxito.
LA ENTREVISTA COMPLETA CON EL JEFE DE GABINETE DEL MUNICIPIO, NICOLAS VALDEZ