La sesión comenzó casi una hora más tarde del horario pactado, ya que los concejales recibieron a representantes de la Unión de Guardavidas, donde modificaron algunos puntos de un despacho de comisión vinculado al concurso de ingreso para la carrera de guardavidas.
Con la presencia de todo el cuerpo legislativo, la sesión se inició con la modificación del Orden del Día, para dar tratamiento en primer término al proyecto que interesaba a los guardavidas. Finalmente, el mismo, fue aprobado por unanimidad.
Luego, se dio ingreso de varios expedientes girados desde el Departamento Ejecutivo al deliberativo; y a posteriori fueron tratados varios despachos de las comisiones.
Los concejales también ingresaron a las comisiones un par de proyectos presentados por los bloques políticos.
Desde el bloque de concejales de Cambiemos, se presentó sobre tablas, un proyecto para extender la Moratoria Municipal que se encuentra en vigencia. Teniendo en cuenta que la misma vence el 31 de este mes, se aprobó la prolongación hasta el 31 de diciembre.
Sobre los proyectos de resolución, los ediles trataron un expediente con el fin de que el municipio ponga en vigencia una ordenanza que data del año 2005, que exige la instalación de un cesto de basura en cada domicilio. Luego, se pidió informe sobre el estado del ómnibus municipal.
Desde el bloque de Cambiemos, se presentó un proyecto que plantea ciertas irregularidades administrativas a la hora de comprar pasajes desde la Secretaria de Acción Social del municipio. Después de un debate entre oficialismo y oposición, el proyecto salió aprobado por la mayoría, sin el acompañamiento de los concejales oficialistas. La presidenta del Cuerpo, Adriana Migliorisi, aclaró que comparte el espíritu del pedido, pero que deseaba que los dichos de la secretaria del área (supuestamente manifestado a un grupo de ediles) estén registrados en el proyecto (cosa que no figuraba).
La concejal Oroz, planteó una resolución donde se denunció la creación de “basurales clandestinos” de parte del municipio, al arrojar basura en barrios del oeste de nuestra ciudad. La edil mostró fotos, de los lugares donde -los camiones contratados por la administración Barrera- entran por caminos clandestinos y arrojan los residuos. La concejal, en su alocución, comentó que el secretario de Planeamiento, el arquitecto Gerardo Galli, señaló –disparatadamente- que se tratan de tareas de saneamiento. “Estan poniendo ramas, para tapar la basura que tiran”, indicó la concejal Irene Frick sobre el tema, quien denunció además el intenso trafico que se registra en las salidas clandestinas ubicada en el barrio La Carmencita. “Se están convirtiendo a los barrios del oeste en grandes Basurales”, sentenció la edil. Por su parte, el concejal Atilio Roncoroni, señaló que “con esta conducta están arruinando el futuro de esta ciudad”. Desde el oficialismo, la concejal De Cabo, aprovechó para disparar contra la empresa que está a cargo del relleno sanitario. “EcoPlata tiene mucho de Plata y poco de Eco”, comentó. Esos dichos, hicieron que el concejal Antonio Luna dijera que De Cabo “parece que le conoce la billetera al empresario”. El edil subió la apuesta diciendo: “miren estas fotos –la de los basurales clandestinos- y díganme donde están los talibanes del medioambiente”. Por último, en referencia a los juicios que tiene el municipio por este tema, dijo: “con todo esto, los únicos que se hacen millonarios son los abogados que están involucrados en los conflictos con la municipalidad”. Más adelante, Atilio Roncoroni adelantó que ira con un ingeniero a los basurales creados por el municipio y constatará la presencia de residuos domiciliarios para hacer una denuncia penal. Salas, también se sumó al tema, al criticar los dichos de Galli: “a Barrera y su gente le importa un ´pito´ el saneamiento”. Luego de un largo tratamiento, el expediente se aprobó por unanimidad.
Luego, casi en sintonía con el tema anterior, se pidió informe sobre el cierre de la Planta de Reciclado municipal.
Se aprobaron resoluciones vinculadas a temas como la terminación de un refugio para la parada del colectivo en la zona de la escuela 6; y el mantenimiento de calles, alumbrado y servicios públicos.
Luego, se debatió entre el oficialismo y la oposición sobre un pedido de informe relacionado a la falta de firma del contrato entre la administración Barrera y Cevige para la ejecución de la obra de electrificación para el futuro barrio ProCreAr. Se aprobó otro pedido de informe, requerido al secretario de Turismo, Emiliano Felice, sobre la fiesta de la Diversidad Cultural y del hospedaje utilizado por los participantes de las olimpiadas cacabeadas (bajo la sospecha que fueron contratados los hoteles pertenecientes al propio Felice y el de la familia del intendente).
Para esta altura, la presidenta del cuerpo -Adriana Migliorisi- abandonó la sesión producto de un fuerte dolor de muelas, según explicó el concejal Cristian Angelini, quien ocupó su lugar.
Desde el oficialismo se planteó, a través de un proyecto, la necesidad que las autoridades pertinentes gestionen recursos a efecto de trasladar la sede de la Jefatura Distrital.
Los concejales, giraron a la comisión un proyecto que busca pedir la factibilidad ambiental para el predio de disposición final de residuos urbanos de Villa Gesell. Este tema, también trajo un amplio debate entre los ediles.
La sorpresa de la sesión, llegó con un proyecto ingresado sobre tablas, que busca dar de baja algunos servicios contratados a la empresa Santa Elena y las partidas que se ahorran, se deriven a los gatos en el área de Salud. Según explicaron los ediles de Cambiemos –creadores del expediente- la iniciativa surgió luego de escuchar la problemática transmitida por los médicos del hospital y las falencias existentes en materia de salud pública. Por eso, se aprobó –luego de un arduo debate- solicitar a la administración Barrera que se den de baja las contracciones de los servicios de barrido manual y contenerización y con el dinero que se ahorre, se puedan cumplir con los compromisos en Salud.
Luego se adhirió a las Jornadas de Capacitación sobre “trata”, realizadas por el Honorable Senado de la provincia.
También se pidió desde el HCD, informe sobre cuentas municipales en los bancos Nacion y Provincia, destinadas a la construcción de viviendas sociales. El tema, fue impulsado, luego de polémicas declaraciones del ex intendente Erneta.
Se declaró de interes legislativo el libro escrito por la jueza de Paz local, vincualo a la infancia, frente a la justicia, ante casos de abuso.
Casi sobre el final, se trató un proyecto relacionado al polémico acto desarrollado en el senado nacional, para reflotar la idea de transformar en parque nacional a la reserva municipal Faro Querandi.