La denuncia que ahora investiga el fiscal federal Carlos Stornelli, y que lleva la firma de la diputada nacional Margarita Stolbizer, señala:
El primer llamado a licitación, con fecha de apertura el 14 de mayo de 2015 y con la presentación como único oferente de la UTE Fontana Nicastro S.A.C y Alto Sur S.A fue duramente cuestionado por varios concejales, destacándose diferentes irregularidades:
1) Expediente incompleto: el Pliego de Bases y Condiciones presentado por el oferente no se encontraba debidamente firmado por las autoridades societarias competentes.
2) Procesos judiciales pendientes: "FISCO PBA C/ FONTANA NICASTRO SAC Y OTRO S/AP” Exp. 39.671, de trámite ente el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso administrativo Nº 2,
3) Certificado Fiscal para contratar vencido con respecto a la empresa Fontana Nicastro SA. Construcciones,
4) Carencia de informes con relación a los plazos y porcentajes dentro de los cuales debían ejecutarse las etapas de la obra.
5) Falta presentación de documentación fundamental tales como informes del Registro de Juicios Universales de Capital Federal presentadas por Fontana Nicastro SA Construcciones, Alto Sur S.A., Gutiérrez Pablo y Scalise Miguel Ángel.
Después de otro llamado a licitación fallido, finalmente se logró que la UTE Fontana Nicastro-Alto Sur resulte adjudicataria de la
Obra de Repotenciación Eléctrica para el Partido de Villa Gesell mediante Licitación Pública-02/15 Tercer llamado. A la fecha percibió la suma de pesos 39.683.004,03 como anticipo de obra y aún la obra no ha comenzado, a pesar de encontrarse sobradamente vencido el plazo para la finalización de la primera etapa (6 meses). Tampoco se ha presentado la rendición de cuentas sobre el destino de estos fondos.
Por su parte, el ex Ministerio de Planificación giró a la Municipalidad de Villa Gesell la suma de $96.599.111, 32, cifra que estuvo depositada en una cuenta del Banco Nación y posteriormente se transfirió al Banco Provincia de Buenos Aires. Según afirmaciones de concejales del lugar, con el dinero se constituyeron diversos plazos fijos y con los intereses que generan la cuantiosa suma, se destinan a “recursos extraordinarios de la municipalidad”.
Los antecedentes de las empresas que conforman la UTE son sospechosos:
La empresa Fontana Nicastro SA de construcciones aparece como usuaria de facturas apócrifas en la página de AFIP. La otra empresa (Alto Sur SA) no posee experiencia en el rubro de la obra pública y su socio (Miguel Ángel Scalise) estuvo contratado por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires durante los años 2012 al 2014.
Por su parte, la UTE recién se inscribió como empleador a comienzos de 2016, al igual que el alta en la aseguradora de riesgos de trabajo. Posee un solo empleado registrado: el Sr. Corbo Cesar Nicolás.
Por el presente, se solicita se investigue las maniobras denunciadas en relación a determinadas obras públicas que fueron adjudicadas durante los últimos años por funcionarios del anterior gobierno en relación a diferentes programas dependientes de la Secretaria de Obras Públicas y su falta absoluta de realización en la práctica,
destinándose fondos millonarios que desaparecían entre los funcionarios involucrados.