En la previa, la reunión de hoy se convertía en clave. El análisis del tema ya estaba agotado y la propuesta de la mayoría del HCD estaba sobre la mesa. El Ejecutivo, en los anteriores dos conclaves, tuvo distintos interlocutores y distintas improntas a la hora de negociar.
El inicio de esta semana, encontraba a un barrerismo cerrado en que el incremento en la Tasa de Salud debía ser del 650% (tal como lo había pedido el Departamento Ejecutivo) y una oposición ofreciendo un aumento del 150%.
La comisión de Presupuesto y Hacienda debía desarrollarse en la mañana de hoy. A primera hora, se conoció que había sido postergada para la tarde. A las 17 horas, lo concejales se reunieron para darle fin a la discusión. Las conversaciones comenzaron un tanto ásperas. La oposición quería que el despacho salga con consenso -o por lo menos, con la firma del oficialismo- por lo que ofrecieron llevar el porcentaje de aumento al 175% (del 150% que había sido su anterior propuesta). Según fuentes legislativas, consultadas por MinutoG, la nueva propuesta de los bloques mayoritarios, no dejó conforme al concejal Ignacio Paganini. El presidente de la bancada del FPV volvió a tomar la postura de la semana pasada e intentó abandonar la reunión. La presidenta del cuerpo, Adriana Migliorisi, ante la reacción de su compañero de bloque, habría llamado al intendente Barrera, para explicarle la situación. Finalmente, con mandato, los concejales barreristas firmaron el despacho con los ediles de oposición, donde se eleva el aumento del 175%.
También se aprobó la creación de una moratoria municipal. Será para impuestos comerciales y tasas urbanas. Se anticipó que la misma ofrecerá importantes beneficios para aquellos contribuyentes morosos que deseen regularizar sus deudas.
Vale mencionar que la concejal Mabel Llompart dejó constancia en las actas de la comisión que no firmaría el despacho vinculado al aumento de tasa, ya que no está de acuerdo con aprobar ningún tipo de aumento.
Los despachos de comisión (aumento de tasa y moratoria), formarán parte del Orden del Día de la sesión ordinaria a desarrollarse el próximo lunes. De tener la aprobación en el recinto, se convocará a una Asamblea de Mayores de inmediato para terminar de darle tratamiento a la modificación tributaria.
Así las cosas, parece que la oposición brindará un salvataje económico, que le permitirá recaudar a la administración Barrera, alrededor de dos millones de pesos más sobre la tasa de Salud y otros ingresos más producto de la moratoria. Fondos “extras” que servirán, por un lado, para la salud pública y por el otro, para gastos generales (como por ejemplo el pago a Santa Elena).
Por último, estas negociaciones, dejó entrever diferencias internas en el oficialismo, al registrarse posturas totalmente diferentes entre, por ejemplo, Paganini y Migliorisi. Habrá que esperar hasta el lunes, si las mismas se perciben a la hora de discutir el despacho.