ABRIR

Política

Barrera se reunió con concejales por más de cinco horas y no tuvo respuestas para temas claves

19-08-2016 CRISIS POLÍTICA Y ECONÓMICA- El Jefe comunal concurrió al Concejo Deliberante y mantuvo un extenso encuentro con los ediles de las distintas fuerzas políticas. Debatieron de varios temas de actualidad política; se le consultó sobre varios ítems polémicos, algunos de los cuales contestó y otros no.

Para las 16.30 horas, el recinto del Concejo Deliberante contaba con la presencia de los concejales de los distintos bloques políticos y la del intendente municipal. En la barra de público estaban funcionarios del gobierno municipal y algunos seguidores de la administración Barrera.

LA ENTRADA EN CALOR

La reunión comenzó con la exposición del jefe comunal sobre los distintos temas que estaban pautados. Habló sobre la recisión del contrato con EcoPlata, la declaración de la Emergencia Económica, la contratación a la empresa Santa Elena y la actual Disposición Final de Residuos.  Sobre este último punto, Barrera confirmó que aun no ha firmado el contrato con la empresa y que arroja los residuos sin acuerdo alguno. Luego, siguió con su alocución, adelantando que se trabaja en la redacción del pliego para la licitación del servicio de recolección de residuos. El intendente habló también sobre la Obra Energética, sobre la que dijo que por estos días están esperando la resolución del Ministerio de Energía sobre la rendición que se ha realizado. “Nos anticiparon que está medianamente bien”, adujo Barrera.  Referido a los fondos millonarios enviados por el gobierno provincial para el desarrollo de obra pública, el jefe comunal enumeró algunos trabajos que tiene pensado desarrollar como la pavimentación de Circunvalación y obras de cloacas, mejorado de la rambla costanera, entre otras. El último punto sobre el que se explayó Barrera, estaba vinculado a la estrategia financiera del municipio. Allí, les pidió a los concejales dejar los egoísmos personales de lado y trabajar todos para mejorar la situación del municipio. Mencionó multas para la construcción y  el pedido de aumento en la tasa de Salud.

LAS PREGUNTAS DE LOS CONCEJALES

La extensa rueda de preguntas comenzó con el concejal Atilio Roncoroni. En un tono fuerte, el intendente y el concejal se sacaron chispas, cuando Roncoroni quiso fijar el concepto de la división de poderes y que la municipalidad de Villa Gesell no se basa en un cogobierno, sino que quien debe conducir es Barrera y el Concejo debe controlar. En esa trenzada, el concejal logró que el intendente reconozca que mantiene una deuda millonaria con Cevige y que el Correo Argentino le cortó el servicio por falta de pago de un monto que ronda los 650 mil pesos. Barrera también admitió que están a punto de cortarle el suministro de combustible para los móviles municipales.

La concejal Mabel Llompart lo consultó al intendente sobre la obra energética. En ese pasaje, entre la respuesta, mencionó la colocación de la plata enviada por el gobierno nacional en plazo fijo, el retiro de los intereses para ser enviados a las cuentas corrientes del municipio y la denuncia penal que le valió esa transacción bancaria. También en el marco de las preguntas que le realizó la concejal del PJ, Barrera habló sobre el contrato con Santa Elena y dijo que fue “rehén de un precio que no es el acorde”. Por último, consultado por Llompart, el intendente reconoció que el municipio mantiene una deuda con la ART de los empleados municipales, pero negó que se haya cortado la cobertura.

Los concejales de Cambiemos también realizaron consultas, pero sobre todo análisis sobre la forma de administrar del jefe comunal. El caso de Antonio Luna fue uno de ellos. Por su parte, Carlos Casado y Jorge Martinez Salas, fueron algunos de los concejales que entre interpretaciones, análisis de documentación, explicación técnica –son contadores- realizaron consultas a Barrera de la parte contable del municipio, en algo que no se pusieron de acuerdo entre ediles y el intendente.

El concejal Sebastián Alvarez, le realizó al alcalde dos o tres consultas puntuales, al igual que Roncoroni, quien volvió a tomar la palabra para hacer mención a la deuda que el gobierno de Barrera mantiene con EcoPlata, algo reconocido a media por quien estaba siendo consultado por los ediles.

Los primeros momentos incómodos que le tocó vivir a Barrera, fue al intentar contestar las consultar de dos de las concejales de Cambiemos. Rosa Estanga lo dejó sin respuesta al intendente, al preguntarle sobre cuál fue el destino de los más de cuatro millones de pesos enviados por el gobierno provincial, para que sean invertidos en seguridad. La batería de preguntas que lanzó la concejal Maria Elena Oroz, terminó de dejar en evidencia que el jefe comunal no tenía respuestas para todos los items a tratar. La contratación de la empresa Santa Elena, fue el principal tema por el cual Barrera flaqueó a la hora de darle respuestas a la edil, la cual mantuvo una particular seriedad a la hora de preguntar y repreguntar.

Hubo tiempo también para escuchar reflexiones y opiniones –sin consultas para el intendente- de parte del concejal oficialista Ignacio Paganini, del edil del Frente Renovador Hernan Luna y de la presidenta del cuerpo, Adriana Migliorisi.

Las segundas intervenciones de los concejales Salas y Casado, terminaron de dejar en clara invidencia de la falta de respuestas de parte de Barrera en los temas claves que hacen a la crisis económica/financiera que atraviesa el municipio. También protagonizó con el presidente del bloque de Cambiemos y un intenso intercambio de posturas sobre el desarrollo de la obra energética. El momento de quiebre y, tal vez, de más tensión, fue cuando Casado dejó sin palabras a Barrera, al consultarse sobre que fondos utiliza para pagarle a la empresa encargada de la recolección de residuos. Evasivas y silencio, se percibieron durante varios segundos, al esperar la respuesta del alcalde geselino.

La reunión comenzó a superar las cuatro horas y media, con un intendente que se mantuvo en la mayoría del tiempo tranquilo y con concejales que dieron la impresión que no estaban totalmente decididos (o preparados) a ahondar en cuestiones, que han sido muy críticos en las sesiones ordinarias del HCD.

Sobre el final algunas preguntas puntuales de Alvarez, Antonio Luna y Abel Goycochea, dejaron algunas respuestas incompletas por parte de Barrera, pero que no fueron profundizadas, tal vez, por el cansancio que ya se percibía entre los actores políticos.

Al llegar a las cinco horas de reunión aparecieron los agradecimientos de parte de los concejales para el intendente por haber concurrido, y de Barrera para con los ediles. El aplauso de los pocos concurrentes que quedaban en la barra de público, le dio marco al cierre del encuentro aproximadamente pasadas las 21.30 horas.

Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".