ABRIR

Política

Ya tiene despacho de comisión la campaña contra el Grooming

19-08-2016 Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el Frente Renovador en la ultima sesión del HCD y que ayer tuvo tratamiento con despacho en comisiones. En la próximo reunión del cuerpo legislativo será aprobado.
El proyecto presentado por el concejal Hernan Luna, busca crear -en el ámbito del Municipio de Villa Gesell- el programa “Todos contra el Grooming”. 
 
Este programa tendrán como objeto:
-Realizar una campaña de concientización para dar a conocer la problemática de Grooming y CiberAcoso, en un contexto cultural de la hiperconexion, donde chicos y chicas desde temprana edad comienzan a utilizar internet y redes sociales a través de distintos dispositivos tecnológicos.
 
-Informar a la comunidad acerca de que es el Grooming y el CiberAcoso, ya que la información que se tiene al respecto carece de difusión y el concepto de Grooming aún no se encuentra interiorizando socialmente.
 
-Generar consciencia en los niños, jóvenes y adultos, acerca de la necesidad de hacer un uso responsable de las redes sociales y de las herramientas que ofrece internet siendo necesario tomar precauciones al momento de ponerse en contacto virtual con algún sujeto, así como también en el tráfico de material fotográfico o audiovisual.
 
-Incentivar el dialogo hacia adentro de la familia, teniendo en cuenta que los casos de acoso están sometido al abusador que teme o le avergüenza hablar de lo que le está pasando.
 
-Instalar el concepto de Grooming.
 
 Que es el Grooming
Es un nuevo tipo de problema relativo la seguridad de menores en Internet, y consiste en acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos de amistad con un niño o niña en Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual, mediante imágenes eróticas o pornografías del menor o incluso como preparación de un encuentro sexual.
El grooming comprende todas aquellas conductas ejecutadas “on-line” por pedófilos (los groomers), para ganar la confianza de menores y/o adolescentes mediante la utilización de una identidad usurpada o falsa, fingiendo una empatía, identidad de interés o contención emocional con la finalidad de concretar un abuso sexual.
Estos individuos utilizan chats y las redes sociales, entre ellas la reconocida como “Facebook”, como vehiculo para tomar contacto con sus victimas para perpetrar el abuso. 
Volver
® Copyright 2025 CENTRAL DE NOTICIAS VILLA GESELL - Todos los derechos reservados.
La reproducción total o parcial de los contenidos aquí vertidos sólo sera permitida citando la fuente.

Los contenidos periodísticos y/o fotográficos aquí publicados, se encuentran protegidos por la Ley 11.723; "la reproducción de contenidos no autorizados, constituye un acto ilícito y por ello sancionable".